El aumento de los robos dispara el consumo en seguridad privada

Una casa hogar, futuro proyecto de la FundaciónCada 23 segundos se produce un robo con fuerza en una casa. Podemos decir que cada día suceden 344 robos en nuestro país, según últimos datos del Ministerio de Interior.

La crisis económica podría estar directamente vinculada al aumento de este tipo de asaltos. A ello hay que sumar la creciente aparición de bandas organizadas especialistas en intervenir en casas habitadas, donde ya entra en juego el posible episodio violento que suele acompañar al robo.

La violencia inusual empleada por los ladrones provoca intranquilidad, lo que genera una creciente inversión ciudadana en seguridad a pesar de la crisis. Alarmas, cámaras o sistemas de video vigilancia, puertas acorazadas… son muchas las alternativas que hay en el mercado que minimizan riesgos y evitan intrusos.

Las puertas de seguridad es uno de los productos que más está viendo aumentar sus ventas. Debemos tener en cuenta que en más del 80% de los casos los ladrones entran por la propia puerta. Usan tarjetas, ganzúas y piezas de plástico. La técnica conocida como «el resbalón» (abrir la puerta utilizando una radiografía) sigue siendo muy utilizado por los amigos de lo ajeno. Por tanto, cuanta más segura y robusta sea una puerta, menor riesgo hay. A ello hay que sumar el hecho de que el ladrón trabaja a contra reloj, por lo que dificultar su entrada es fundamental.

En este contexto, Fichet acaba de sacar al mercado una nueva gama de puertas acorazadas para casas que ya han sido bautizadas como «la puerta definitiva». La gran diferencia con otras es que no se trata de una puerta convencional. Está construida totalmente en armazón de acero, pestillos múltiples y sistema de pivotes anti desguace, que la hacen prácticamente infranqueable, sea cual sea la maniobra utilizada por el «caco». La nueva Spheris se presenta como una de las mejores alternativas del mercado para minimizar robos.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo