AS Software lanza una nueva versión de su Sistema de Control de Producción/ Presencia que mejora la rentabilidad de pymes y grandes empresas

AS Software, líder en el desarrollo y comercialización de software de gestión, ha presentado la versión 2.0 de su Sistema de Control de Producción/Presencia, solución que permite obtener de forma automatizada los datos de producción en planta e integrar la información en el sistema de gestión (ERP) de la empresa ofreciendo de este modo  información en tiempo real de los trabajos iniciados y realizados en fábrica por orden de trabajo, empleado, máquina, etc.
 
La nueva release, que facilita la toma de decisiones a nivel de Dirección y mejora  la rentabilidad de la producción tanto de pymes como de grandes empresas, ofrece entre sus novedades el ahorro de costes en hardware a aquellas empresas que precisan imputar tiempos de fabricación, ya que ahora puede utilizarse desde un simple PC sin necesidad de invertir en dispositivos o terminales específicos para la captura en planta de datos o para el control horario del personal (entradas/salidas).      
 
Además, aporta un funcionamiento más simple y visual que la versión anterior al conseguir que el usuario pulse el mínimo de teclas posibles para realizar cada acción.
 
Por otra parte, ahora también permite a la empresa imputar incluso los tiempos que no están asociados a una orden de fabricación pudiendo imputar  tareas de producción o de almacén genéricas no ligadas a una orden de trabajo determinada, como por ejemplo la carga y descarga de camiones, limpieza de maquinaria antes de fabricación, entrada y salida de personal, etc.
 
Igualmente, la nueva versión continúa ofreciendo entre otras ventajas la posibilidad de consultar en cualquier momento el avance de la producción, pudiendo ajustar al máximo los tiempos/costes de los escandallos y obteniendo un coste y un margen para la venta verdadera. Este procedimiento permite obtener datos precisos en el momento adecuado, consiguiendo mejorar notablemente la rentabilidad de la fábrica, conocer las tareas desarrolladas por cada trabajador y la evolución de las órdenes de trabajo así como controlar directamente los cierres de producción teniendo en cuenta el avance de la misma.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo