«EE. UU. ofrece un amplio abanico de oportunidades para las mujeres deportistas»

ARUCA FELGUEROSO

La madrileña Aruca Felgueroso es jugadora de golf profesional en Ladies European Tour. Gracias a una beca AGM Sports, se graduó en Finanzas en la Universidad estadounidense de Carolina, donde compatibilizó sus estudios con su aclamada carrera como golfista.

La pasión de Aruca por el deporte se remonta a una edad muy temprana. Con tan solo tres años practicaba varios deportes, pero fue a los ocho años cuando decidió dedicarse profesionalmente a este deporte. Actualmente, Aruka se encarga de la búsqueda de universidades para los nuevos golfistas de AGM Sports.

Empecé con tres años a practicar distintos deportes y con 8 años jugué mi primer torneo de España de golf. Desde ese momento me centré más en el golf, ya que también mi familia jugaba, a diferencia del resto de deportes. Con 10, 11 y 12 años gané los campeonatos de España de mi edad y comencé un entrenamiento mucho más intensivo. A partir de los 17 años, mi golf se había desarrollado para la competición de alto nivel, y obtuve el segundo puesto en el campeonato de España absoluto y la medalla de plata en el campeonato de Europa individual. Asimismo, durante mi primer verano en EE.UU, me incorporé al equipo nacional absoluto donde nos hicimos con la medalla de oro en el campeonato de Europa por equipos.

¿Cómo valoraría la experiencia de compatibilizar sus estudios con su carrera en el deporte?

A día de hoy, la mejor experiencia de mi vida. Han sido los mejores años de experiencias, estudios y nivel deportivo de mi trayectoria. Disfruto formando parte de AGM ayudando a que otros golfistas vivan esa misma experiencia.

Nos podría dar su opinión sobre el programa AGMWomen.

Un programa fundamental. Estoy segura de que hay muchas deportistas que desconocen el amplio abanico de oportunidades, en todos los niveles, que existe para las mujeres deportistas en EE.UU. AGMWomen es, por lo tanto, esencial para difundir el mensaje a aquellas deportistas que abandonan sus carreras deportivas.

Qué nos puede decir sobre la experiencia de haber estudiado en EE. UU.? ¿Piensa que le ha brindado mayores posibilidades en el plano deportivo? ¿Y laboral?

EE. UU. ofrece una educación, en mi opinión, centrada en explotar las mejores aptitudes de cada individuo. Un sistema que deberíamos comenzar a implantar en España. A nivel deportivo, se concentran los mejores jugadores amateurs del mundo y, por lo tanto, es el mejor sitio para continuar creciendo y desarrollándose como deportista. A nivel laboral, el complementar deportes y estudios a un nivel alto es muy valorado en las empresas. Al final, requiere mucha constancia, asumir responsabilidades y además adquieres un nivel muy alto de inglés. Sin duda, un candidato con una carrera en EE. UU. es muy atractivo para las empresas.

¿Por qué se decantó a nivel académico por las finanzas?

El primer año y medio las asignaturas dentro del colegio empresarial son generales. Los profesores de la universidad que me impartieron las clases iniciales de finanzas eran excepcionales. Ellos me animaron a decantarme por las finanzas. Creo que en aquellos casos que no son profesiones vocacionales como la medicina, hasta que no te imparten los conceptos y la práctica de una carrera, uno no tiene claro que estudiar.

¿Cuáles han sido los principales obstáculos que se ha encontrado a lo largo de su trayectoria?

En el golf, al ser un deporte que requiere muchas horas de entrenamiento y varios días fuera para la competición, el tiempo era mi mayor obstáculo. ¡A veces, no eran suficientes las horas del días! Fueron duros mis últimos dos años, ya que la carrera de finanzas es exigente y viajábamos muchos días para competir. Estudiar después de muchas horas en el campo de golf durante un torneo era lo que mayor esfuerzo requería.

¿Qué destacaría como lo más gratificante de su experiencia?

¡No me puedo decidir… todo! Lo bueno, lo malo todo… fue gratificante. Al ser una persona abierta, toda la gente que conocí mereció la pena. Especial admiración por mis profesores y mi entrenadora del último año y medio con la que sigo manteniendo una relación cercana.

¿Qué objetivos tiene a corto y largo plazo?

A corto plazo, seguir aprendiendo en AGM Sports ayudando a los jugadores y bordar el MBA de Sports Management del Real Madrid, que empieza en Mayo. El vivir el momento es uno de mis principales valores por lo que el “a largo plazo”… ¡está ahí! y espero que sea igual de bueno que el presente.

María Cano Rico

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo