Arte, Información y Gestión vende el Zurbarán en su precio de salida

Cultura. 'Beato Tomás de Zumárraga'

La estrella de la subasta de primavera de Arte, Información y Gestión, un lienzo pintado por Francisco de Zurbarán que representa al Beato Tomás de Zumárraga, ha encontrado comprador. Se ha adjudicado en 350.000 euros.
 
Pero no solo esta importante pieza se ha adjudicado esta tarde. En una sala llena de gente y con numerosas pujas por escrito, se han vendido 740.000 euros.
 
Una de las piezas más disputadas ha sido la talla de la Inmaculada de Cristóbal Ramos, que con un precio en catálogo de 3.000 euros ha alcanzado un precio de martillo de 5.500 euros.
 
En cuanto a pintura del XIX, cabe destacar la venta del García y Rodríguez Paisaje del río con Sevilla al fondo, en 15.000 euros, así como el José Jiménez Aranda de Escena del Quijote, vendido en 18.000 euros.
 
Los relieves de Susillo se han vendido en 1.800 y en 1.500 euros respectivamente.
Entre las obras de las vanguardias históricas, podemos destacar el lienzo de Antonio Rodríguez Luna de Las campesinas se ha adjudicado por escrito en 15.000 euros.
El retrato del Rey de Carmen Laffón ha sido muy disputado: de 5.000 euros que partía ha subido a 10.000 euros.
 
Dos excelentes retratos han encontrado comparadores en esta subasta, por un lado el firmado por Antonio Mª Esquivel Retrato de dos niñas se ha rematado en 10.000 € y en 7.500 € el retrato de Una elegante de 1900 de José Villegas Cordero.
 
La acuarela sobre papel de Guillermo Pérez Villalta Isla se ha vendido en su precio de salida, 5.500 €, así como La figura de Luis Gordillo, lápices de color sobre papel que se ha rematado en 1.800 €.
 
La segunda pieza más cara de la subasta, un Anónimo sevillano del siglo XVIII que representa  una procesión con el desaparecido Santo Crucifijo de San Agustín, ha quedado desierta, al no obtener puja.
 
En cuanto a joyas, destacar la venta de la espectacular gargantilla del siglo XIX, con aguamarinas y diamantes en 12.500 €. Además de el Alfiler años 40, con diamantes y perla fina ha duplicado su precio de salida vendiéndose en 3.000 €.
 
Las  piezas que han ido a subasta en esta ocasión han sido: en joyas y relojes, 238 lotes por un importe de 764.000 €. En cuanto a pintura y escultura han salido 417 lotes por un importe total de 1.558.000 €. En total a la venta se ofrecían 655 lotes por un total de 2.323.000 €.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo