Arrancan las obras del nuevo parador ‘Atlántico’ de Cádiz
Todo está a punto para que comiencen los trabajos de construcción del nuevo Parador de Cádiz. Paradores acaba de obtener la Licencia de Obras Menor que le permitirá acometer los primeros trabajos en el solar donde antes se erguía el Hotel Atlántico. Paradores espera tener la licencia definitiva de obras antes de que acabe este mes de octubre
Acciona, la empresa adjudicataria de las obras, dispone según la adjudicación, de un plazo máximo de 16 meses para finalizar completamente sus trabajos. Posteriormente, Paradores procederá a amueblar, equipar y decorar el edificio para poder abrirlo al público en los primeros meses de 2012.
Por el momento ya se han dado los primeros pasos en la obra con el nombramiento del que será responsable de los trabajos sobre el terreno. Las obras menores comenzarán de inmediato y, para conmemorarlo, Paradores está organizando un acto institucional que se realizará en las próximas semanas. La empresa pública hotelera ha invitado a participar en este evento tanto al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a la Junta de Andalucía y al Ayuntamiento de Cádiz.
Paradores de Turismo va a invertir algo más de 30 millones de euros en esta obra que según su presidente, Miguel Martínez, “permitirá a la ciudad de Cádiz tener el parador que se merece. Un parador moderno, funcional, dotado de las últimas tecnologías y de los mayores avances en confort. Un parador que se integre mejor con el entorno único en que está ubicado. Un establecimiento que, además, será más accesible y más ecológico, medioambientalmente sostenible”.
Paradores mantiene un calendario de obras muy ajustado que tuvo su primer gran hito el pasado mes de marzo, fecha en que comenzaron las obras de demolición. En este momento, el lugar que ocupaba el antiguo Hotel Atlántico, es hoy un solar despejado preparado para que comience la cimentación del nuevo edificio.
El nuevo Parador Hotel Atlántico contará con 124 amplias habitaciones, 1.000 metros cuadrados de salones, piscina elevada con vistas al mar y la mayor cocina de la Red de Paradores.
Nuevas imágenes de cómo será el nuevo Parador ‘Atlántico’
Paradores ha difundido hoy dos nuevas recreaciones virtuales que reflejan algunas de las ‘vistas’ que tendrá el nuevo Parador, Dispondrá de cuatro plantas, una entreplanta, una planta principal a nivel de calle y un sótano. De la planta primera a la cuarta se situarán las 124 habitaciones de que dispondrá el edificio. De ellas 17 serán suites y una más tendrá la categoría de Suite Presidencial. Todas ellas dispondrán de vistas al mar y a la ciudad puesto que el edificio se construirá perpendicular a la costa
Inmediatamente debajo de las habitaciones se ubicará una de las novedades del nuevo Parador. Se trata de una piscina elevada que ocupará 250 metros cuadrados, dispondrá de dos zonas diferenciadas para niños y adultos y contará con una terraza-solarium de 450 metros cuadrados y un bar exclusivo. Ésta se situará sobre la cubierta de la planta baja y no a pie de calle como en el antiguo parador, lo que permitirá a los bañistas disfrutar de más intimidad y excepcionales vistas sobre el mar.
Al mismo nivel que la piscina, en la que se considerará ‘entreplanta de clientes’, también se podrán encontrar un área de salud y relax con una piscina cubierta y un comedor de desayunos con terraza cubierta y vistas a la bahía de Cádiz.
Un poco más arriba, en la planta principal, los visitantes disfrutarán de más de mil metros cuadrados de salas de reuniones; una moderna área de recepción de 350 metros cuadrados; un restaurante con vistas a la bahía y al paseo marítimo y un bar-tapería con vistas al mar y a los jardines.
Asimismo se extenderá por la misma altura una galería destinada a la celebración de actos culturales, exposiciones, cócteles, etc.; un jardín exterior de 1.200 metros cuadrados y una cocina que servirá tanto al restaurante como a los distintos salones de celebraciones y eventos. Se trata de un área con 550 metros cuadrados que será la más grande de los 93 establecimientos que tiene la Red de Paradores
En el sótano estará situado el garaje y las zonas de máquinas y de almacenamiento
Un Parador accesible y ecológico
La elaboración del proyecto y la ejecución de las obras estarán marcadas por dos criterios: la accesibilidad y la sostenibilidad del edificio.
El nuevo Parador de Cádiz será un edificio mucho más accesible para las personas con discapacidad. Los accesos y todas las instalaciones se construirán sin barreras arquitectónicas que dificulten los movimientos de las personas discapacitadas. Habrá varias habitaciones especialmente equipadas para hacer confortable y fácil su estancia. La señalización se hará también en Braille para facilitar los movimientos de las personas invidentes.
Además, el futuro parador de Cádiz será un ‘Parador Verde’ medioambientalmente sostenible. Contará con sistemas que permitirán ahorrar agua y utilizará energías limpias y renovables, especialmente energía solar. Asimismo se implantará en el mismo una instalación eléctrica y una iluminación que garantizará la mayor eficiencia energética y permitirá reducir notablemente el consumo de electricidad