Arranca la quinta edición del coworking de la Diputación de Pontevedra

Con 20 proyectos empresariales, 11 de ellos dirigidos por mujeres

La quinta edición del coworking de la Diputación Provincial de Pontevedra en Barro comenzó este lunes, telemáticamente debido a la situación derivada de Covid-19, con la presentación de un total de 20 proyectos, 11 de ellos dirigidos por mujeres.

En el evento, los participantes recibieron un video de saludo de la presidenta del Consejo Provincial, Carmela Silva, y el presidente de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Secretario General de Industria del Gobierno de España, Raúl Blanco, quien destacó este programa de emprendimiento liderado por ambas administraciones.

Bajo el lema Apostando por un futuro sostenible en 2030, en esta edición participarán 20 proyectos elegidos de las 28 propuestas presentadas.

Entre las iniciativas, con una amplia variedad de temas, algunas se centran en la gastronomía, la preparación de diferentes tipos de alimentos (confitería, panadería, productos gourmet ), nuevas tecnologías, comunicación, asesoramiento legal, diseño, consultoría para pymes, en la protección de las mascotas, en la fabricación de estructuras, en la formación y el entretenimiento personal, en el arte, en el turismo o en experiencias y rutas para promover la cultura y el patrimonio gallego.

El programa de emprendimiento comenzó con dos sesiones de Team Building-Team Presentation impartidas por Mario López Guerrero. Es la primera vez que el coworking se desarrolla de manera digital para continuar brindando a los empresarios las herramientas que necesitan para detener la actividad.

Se realiza a través de la plataforma Blackboard Collaborate de EOI. Además de la plataforma habilitada, también pueden usar Skype u otras opciones de videollamadas para la tutoría individual.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo