Arranca Popularlibros.com

Web. Popularlibros.com

Popularlibros.com se ha convertido en la primera librería online independiente en España en ofrecer la aplicación para la lectura de ebooks en dispositivos de Apple (Ipad, Iphone, IPod Touch, etc.) http://www.popularebooks.com/materias/ebooks-ipad-iphone-android/339/.
 
Popularlibros.com es una de las librerías que han llegado a un acuerdo con Libranda para facilitar a los clientes la aplicación que permita leer libros electrónicos en dispositivos Apple.
 
Hasta la fecha, los dispositivos de Apple no podían leer ebooks con protección DRM de Adobe. Gracias a esta nueva aplicación los usuarios de estos dispositivos podrán leer libros protegidos con esta tecnología, estándar internacional.
 
Este lanzamiento significa que todos los ebooks actuales y los que salgan en adelante estarán disponibles para los usuarios de cualquiera de estos dispositivos. La  aplicación, que ya está disponible en la AppStore con el nombre PopularEbooks, permite la lectura de todas las novedades literarias.
 
La aplicación está disponible en la AppStore (http://itunes.apple.com/es/app/popuiarebook/id442912168?mt=8). Tras autorizar el dispositivo en la cuenta de Adobe, para lo que es necesario tener una cuenta (www.adobe.com/cfusion/membership), sólo hay que acceder a Popularlibros.com y adquirir el ebook que se desee.
 
Además, y para celebrar el lanzamiento, popularlibros.com ofrece un 5% de descuento en las compras de ebooks.
 
“El ser la primera librería independiente en España que ofrece esta posibilidad a los lectores es una gran oportunidad para Popularlibros.com”, afirma Jonatán Jiménez, coordinador web de esta librería online. “Es, sin duda, una gran noticia para los usuarios de Apple de España que llevaban tiempo esperando para poder acceder a los ebooks disponibles en el mercado”.
 
Popularlibros.com
La librería independiente Popular Libros nació en Albacete en 1975. No fue hasta el año 2005 cuanto Popular Libros empezó a vender libros online a través de www.popularlibros.com. En la actualidad las ventas online representan aproximadamente un 15% del total.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo