Arranca la Red de Empresas por la Conciliación
Consolidar y aumentar las medidas que contribuyan a armonizar la vida laboral, familiar y personal es el objetivo de la Red de Empresas por la Conciliación de la Ciudad de Madrid, que ha iniciado su andadura con la colaboración del Ayuntamiento y de más de una decena de empresas. La red está integrada en el proyecto Madrid, Empresas y Conciliación y a él se han adherido Sanitas, el BBVA, Avon Cosmetics, Otto Walter España, Barclays Bank, Merck, Sharp and Dohme de España, Corporación Casersa Grupo Norte, Enred, Ayse y Adams.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Con esta iniciativa se apuesta por equilibrar la vida laboral y familiar, con el objetivo de que las compañías de la Red sirvan como modelo a seguir para el resto de las entidades madrileñas que quieran incorporar programas de conciliación. El Ayuntamiento de Madrid pone a disposición de las compañías que integran esta nueva Red un servicio gratuito de consultoría individualizada para la implantación, mejora o consolidación de programas que faciliten la conciliación de la vida familiar y laboral.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> En virtud del acuerdo, las compañías firmantes se comprometen a desarrollar distintas medidas orientadas a proporcionar a su plantilla la posibilidad de compatibilizar sus compromisos profesionales y personales, en el marco de la colaboración con el Ayuntamiento.El documento firmado también contempla la creación de nuevos canales de comunicación entre el tejido empresarial madrileño y el Ayuntamiento de Madrid, y animará a otras sociedades del municipio a incorporar medidas de conciliación como estrategia de gestión empresarial.Por su parte, el Ayuntamiento prestará a las empresas los incentivos y el apoyo institucional que necesiten; ofrecerá asesoramiento individualizado a las empresas en materia de conciliación; creará el distintivo o logo de la red de empresas por la conciliación que podrán utilizar los firmantes, y concederá a la empresa que desarrolle la mejor alternativa de gestión del tiempo de trabajo el premio ‘Cronos, empresas por un reparto equitativo de los tiempos’.