Arranca la II Edición de las ‘Becas Digitaliza’ de Cisco

400 nuevos alumnos cursarán las especialidades en Redes, Ciber-seguridad, Programación e Internet of Things

Facilitar la empleabilidad de los jóvenes y la formación de los trabajadores es esencial para que España pueda aprovechar las ventajas de la transformación digital.

El 90% de los empleos ya requieren competencias digitales básicas[i]. Y según el Informe DESI[ii] de la Comisión Europea, los profesionales TIC españoles siguen representando una proporción menor dentro de la población activa (2,9%) frente a la UE (3,7%).

Cisco y sus partners quieren cambiar esta situación, impulsando la formación de jóvenes y profesionales españoles en tecnologías digitales de última generación. 400 jóvenes -de un total de 3.000 solicitantes- acaban de ser seleccionados para cursar de forma gratuita la II Edición de las ‘Becas Digitaliza’ y encontrar una oportunidad laboral en el sector TIC.

Enmarcadas en el programa de aceleración digital de Cisco para España –Digitaliza– y basadas en la iniciativa de formación sin ánimo de lucro Cisco Networking Academy (NetAcad), las 400 plazas abarcan cuatro especialidades tecnológicas: Redes, Ciber-seguridad, Programación (DevNet) e Internet of Things (IoT).

300.000 alumnos formados para 2022

Cisco NetAcad ya ha formado a 200.000 estudiantes españoles (26.000 de ellos, mujeres) desde el año 2000 a través de sus 390 academias, y siete de cada diez han encontrado un nuevo empleo o han mejorado sus condiciones laborales.

El programa Digitaliza de Cisco pretende formar a 100.000 nuevos alumnos en España en los próximos dos años. Y es que actualmente hay cerca de 10.000 empleos TIC vacantes en nuestro país (85.000 a finales de 2020 según la Comisión Europea), y una de cada cuatro empresas tiene dificultades para encontrar personal cualificado[iii].

Los alumnos de NetAcad y las Becas Digitaliza también adquieren competencias transversales como capacidad analítica, trabajo en equipo y habilidades de autoconfianza y emprendimiento. Participan en actividades complementarias como seminarios tecnológicos. Y entran en una bolsa de empleo –Talent Bridge– con ofertas de Cisco y de sus partners.

[i] Comisión Europea

[ii] Digital Economy and Society Index, junio 2019.

[iii] DigitalES, Asociación Española para la Digitalización, encuesta julio 2018.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo