Arranca en Huelva el I Premio a la Trayectoria de Mujeres Empresarias

Soledad Mora, presidenta de Aseme; Juan Masa, delegado provincial de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía; y Mª Teresa García, secretaria de AsemeEn virtud de Convenio de colaboración celebrado entre la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía y <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias, entidad de la que es miembro la Asociación de Mujeres Empresarias de Huelva (ASEME), ésta ultima organiza en Huelva el I Premio ASEME  a la Trayectoria Empresarial de Mujeres Empresarias. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />En la reunión mantenida entre el Delegado Provincial de esa Consejería, Juan Félix Masa y la  Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias de Huelva, Soledad Mora, se han establecido las líneas generales para el desarrollo en la provincia de Huelva de este Premio, para el que se podrán presentar candidaturas en la sede de la Asociación hasta el próximo día 9 de Abril.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Con este galardón se quiere reconocer la trayectoria empresarial de las mujeres de nuestra provincia, destacando el esfuerzo de éstas y la superación, con iniciativa, tesón y conocimiento, de las dificultades que se han podido encontrar hasta conseguir hacer realidad el desarrollo y crecimiento de sus unidades productivas, y, por tanto, hasta conseguir consolidarse en el mundo de la empresa. El Premio contempla una única modalidad de participación, a través de la cual se pretende distinguir y reconocer la labor empresarial de mujeres empresarias onubenses, que destaquen por sus actitudes, cualidades competenciales y espíritu empresarial, valorando estos aspectos como atributos que repercuten decididamente en el éxito y la consolidación de una empresa.    Según Soledad Mora, “ este galardón quiere visualizar a las mujeres empresarias como lo que son, agentes de primera magnitud en el crecimiento económico de nuestra tierra, en la modernización del tejido productivo y en  el cierre paulatino de la brecha de género en el empleo y la empresa”.      Por su parte, Juan Masa manifestó que “en el contexto actual las mujeres empresarias deben afrontar retos y dificultades especificas a al hora de iniciar o consolidar en el mercado su proyecto empresarial. Para la Junta de Andalucía y, en particular, para la Consejería de Economía y Hacienda, tiene un especial interés económico y social en que las iniciativas de las mujeres se transformen en una realidad empresarial y se configuren como fuente de riqueza y generación de empleo”. OBJETIVOSEntre los objetivos que se persigue con este galardón, que se convocará en el resto de las provincias andaluza, están los siguientes: valorización de la estrategia de género diferenciada e integral que para las mujeres está suponiendo la creación de empresas, favorecer el conocimiento de las mujeres de la realidad social en que están inmersas al objeto de su implicación activa en el diseño y ejecución de estrategias correctoras; crear opinión, difundiendo ejemplos positivos y buenas prácticas que visibilicen y potencien el papel de las mujeres en el tejido económico andaluz; crear modelos de referencia para mujeres emprendedoras y empresarias noveles; potenciar el conocimiento de estrategias de éxito seguidas por las empresarias;  y generar un marco que permita la consolidación del espíritu y la cultura empresarial entre las pre-emprendedoras, emprendedoras y empresarias.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo