Arranca el Salón de la Moda Flamenca (Simof) en Sevilla

Moda. Logo Simof 2011

Llega Simof, la gran cita anual de la Moda Flamenca, y con ella las tendencias que marcarán la estética de los Reales y Romerías de media España. Firmas y diseñadores mostrarán durante 4 días de récord sus propuestas para la temporada 2011, en la que un año más se advierte la nostalgia de tiempos pasados, con diseños de aires retro, tanto de aire bohemio como de porte distinguido.
 
Como cada año desde su constitución, la Asociación de Diseñadores de Moda Flamenca de Andalucía, Mof&ART estará presente en el salón con carácter institucional con ánimo de apoyar esta gran fiesta de la moda y contribuir con sus acciones de difusión y promoción del sector, un importante generador de empleo y riqueza para la comunidad autónoma andaluza.
 
La Moda Flamenca es un  subsector dentro del textil-moda que llega a mover del orden de 120 millones de euros al año, ello a pesar de los altos índices de economía sumergida que impiden realizar una radiografía más exacta del estado del gremio, severamente afectado, como todos, por la coyuntura económica actual, el bajo crecimiento del consumo y la competencia de los productores en serie procedentes de países asiáticos.
La Asociación de Moda Flamenca de Andalucía trabaja desde su génesis por la promoción del Traje de Flamenca como elemento clave de la iconografía andaluza, bien cultural y objeto de consumo de alta calidad. La formación y la dinamización del empleo de calidad son algunas de las líneas de trabajo del colectivo, que aglutina a firmas y diseñadores de toda Andalucía.
 
El sector de la Moda Flamenca planta cara a la crisis del sector por una apuesta fundamental por el diseño, la elección de materiales de alta calidad y un concepto Demi-couture y de producción limitada que convierte cada traje en una inversión en lujo y diseño atemporales.
 
Por tercer año consecutivo desde la irrupción de la crisis, los socios del colectivo han contenido los precios de venta al público durante la campaña. Igualmente, buena parte de los diseñadores sortean la temporalidad del sector mediante la diversificación del producto, por ejemplo mediante el diseño de moda nupcial de inspiración andaluza.
 
Premio a la Duquesa de Alba
La Duquesa De Alba, Doña Cayetana Fitz James Stuart, será reconocida  con el premio Mof & ART que concede la Asociación como tributo a la labor de difusión del traje de flamenca y el patrimonio cultural andaluz durante un acto que tendrá lugar durante la jornada de clausura del Salón Internacional de la Moda Flamenca (SIMOF).
 
Doña Cayetana recogerá el premio de manos de la actriz, modelo y Miss España Eva González, presente en el Salón Internacional de la Moda Flamenca como invitada y también premio Mof&ART en 2009 por su contribución a la difusión del traje de flamenca a través del programa Se llama Copla, de Canal Sur.
 
El acto tendrá lugar el domingo día 6 de febrero a las 18.00 horas en la Sala Club del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, espacio anfitrión y organizador del Salón Internacional de la Moda Flamenca.
 
El Premio Mof&ART es un reconocimiento que desde hace ya tres años la  patronal de la Moda Flamenca concede a personalidades e instituciones que con su labor contribuyen a la defensa y difusión de un producto tan icónico como el traje de volantes. En esta ocasión reconoce el apoyo que ha supuesto la apuesta de toda una vida de la aristócrata por la defensa del traje de flamenca, que ha lucido en numerosas ocasiones en Ferias y Romerías, con la consecuente proyección internacional de su imagen como embajadora de la prenda y cuanto ella simboliza para la iconografía y la cultura andaluzas.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo