Arranca la campaña ‘Colombia es Mujer Emprendedora’

Capacitará a 30 mil mujeres a través de talleres gratuitos virtuales

​​La Vicepresidencia de la República y la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer de Colombia en alianza con Facebook, han iniciado este martes 18 de agosto la Gira Regional ‘Colombia es Mujer Emprendedora’ en la que se capacitarán a 30 mil mujeres en el uso de herramientas de marketing digital.

Por medio del programa #EllaHaceHistoria, adquirirán conocimiento, de manera gratuita, en el manejo de redes sociales como, Facebook, Instagram y Messenger, que les ayudará a impulsar sus negocios, conectarse con sus audiencias, generar contenidos relevantes, prácticas recomendadas, entre otros.

“Estamos convencidos que el empoderamiento económico de las mujeres permite construir sociedades más equitativas y sostenibles, y puede acelerar la recuperación y repotenciación de la economía, durante y después de la pandemia. A través de diferentes esfuerzos público – privados, tenemos la gran meta de impulsar la generación de ingresos en más de 1 millón de mujeres, con iniciativas como el Pacto de la Mujer Rural, el plan de reactivación económica con Organizaciones de Mujeres Rurales post COVID-19, la ‘Misión empleo femenino” y el patrimonio autónomo’, aseguró la vicepresidente, Marta Lucía Ramírez.

El primer entrenamiento se realizará el martes, a las 10:00 a.m. a través de la página de Facebook de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer; estará dirigido a mujeres del departamento del Valle del Cauca, en el que además podrán conocer la oferta institucional de apoyo técnico y financiero disponible para el fortalecimiento de sus emprendimientos.

Actualmente, Colombia ocupa el tercer lugar en el top 10 de países en el mundo con mayor porcentaje de mujeres emprendedoras que se encuentran en su etapa inicial de negocio. Además, por primera vez en el Plan Nacional de Desarrollo se incluyó un capítulo exclusivo de la mujer. “Nuestra política es promover condiciones para emprendimientos sostenibles, y tenemos la convicción que las mujeres emprendedoras son las protagonistas en la reactivación económica”, manifestó la Consejera Presidencial para la Equidad de la Mujer, Gheidy Gallo.

Las emprendedoras del Valle del Cauca interesadas en participar de este entrenamiento deben inscribirse a través del siguiente link: http://www.equidadmujer.gov.co/Paginas/MujerEmprendedora.aspx

“Nos unimos a esta iniciativa para ayudar a más emprendedoras a impulsar la transformación digital de sus negocios a través de nuestro programa #EllaHaceHistoria, y ayudarlas a que se mantengan conectadas con su comunidad, sin importar dónde estén”, dijo la Coordinadora de Políticas Públicas de Facebook en la Región Andina, Verónica Dibos.

La Gira Regional ‘Colombia es Mujer Emprendedora’ llegará a todos los departamentos del país.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo