El ministro Sylvester expresó que “las diversas situaciones que se dieron en los últimos tiempos en Salta, en las cuales fueron víctimas mujeres, nos obliga como responsables de la gestión pública, de la implementación de políticas públicas, a tratar de dar respuesta a una situación que preocupa a todos los salteños. A partir de esta declaración de emergencia, que es una forma de política estratégica que se repite dentro de la gestión del gobernador Urtubey; lejos de ocultar las situaciones o de evadir la discusión sobre estos temas, es el propio Gobierno de la Provincia el que pone en mesa de discusión pública, una estrategia de trabajo que vamos a proponerle a la sociedad”.
El decreto contempla la creación de juzgados de Violencia Familiar y de Género, un juzgado Fiscal Penal de Violencia de Género, hogares de protección temporal como instancias de tránsito y albergue de las mujeres víctimas de violencia de género, y se instalarán botones antipánico en toda la provincia. Además se establecerá una red de contención social y sanitaria entre el Estado y organizaciones no gubernamentales especializadas en la materia.
Entre las políticas más destacadas, estarán las orientadas a promover en la comunidad la construcción de una cultura pacífica y libre, fortaleciendo las medidas preventivas de violencia de género.
Encabezaron la rueda de prensa, el ministro de Gobierno, Eduardo Sylvester, la ministra de Derechos Humanos Marianela Cansino, el titular de Salud, Oscar Villa Nougués y la ministra de Justicia, Pamela Calletti.