Argentina llora a Mercedes Sosa
La cantante Mercedes Sosa, símbolo del folclore latinoamericano y principal voz de la música argentina, murió el domingo a los 74 años, llenando de congoja a miles de admiradores en el mundo. En Buenos Aires, miles de personas, muchas de ellas humildes y con flores en las manos, se acercaron al palacio sede del Congreso argentino, donde tuvieron lugar las exequias para despedir a «La Negra», como la querida cantante era popularmente llamada.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, decretó luto nacional y asistió al velatorio de la intérprete. La mandataria, su esposo y antecesor, Néstor Kirchner, y varios ministros abrazaron y saludaron a familiares de «La Negra», quienes cantaron ante su féretro «Luna Tucumana», una de las canciones que distinguieron a la artista.
Mercedes Sosa se encontraba desde el 18 de septiembre en el sanatorio La Trinidad de Buenos Aires y su estado de salud se agravó la semana pasada por problemas renales y hepáticos que debilitaron sus órganos vitales. Su deceso se produjo poco después de las 05.00 hora local (0800 GMT).
«La Voz de la Nación», como la llamó el músico argentino Fito Páez, construyó su carrera artística a lo largo de seis décadas, en las que abordó todos los géneros y en las que también sufrió el exilio y la censura de dictadores.