Argentina finaliza el I Encuentro Regional de Escuelas Populares de Formación en Género
El Primer Encuentro Regional de Escuelas Populares de Formación en Género, organizado por el Consejo Nacional de las Mujeres (CNM), ha agrupado a un centenar de docentes de los equipos de las distintas Escuelas de la provincia de Buenos Aires y CABA. La jornada, que tuvo lugar en la Universidad Nacional de La Plata, contó con la presencia de referentes de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Avellaneda, el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, el Programa Educativo de Inclusión (Predi) de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, la Asociación Civil «Hoy niños, mañana ciudadanos, Barquito de Papel» y de la Cooperativa América Latina LTDA, de La Matanza y otras organizaciones sociales del territorio.
A lo largo de la jornada se ha presentado el trabajo que está realizando el programa Escuelas Populares de Formación en Género y los objetivos propuestos para 2015. Fomentar la construcción colectiva de conocimiento sobre géneros desde el campo popular y la adquisición de herramientas conceptuales, legales y políticas sobre temas de género para analizar la realidad concreta de participantes, así como sus ámbitos de desenvolvimiento, en un marco participativo que logra abrir las universidades a los barrios y los barrios a las universidades, es el objetivo primordial de este proyecto.
Asimismo, también se intercambiaron perspectivas, tanto teóricas como basadas en la propia experiencia de los participantes. Al finalizar, se expusieron las conclusiones de cada taller para definir objetivos comunes en torno a las temáticas que deben ser planteadas y cuestionadas en las próximas Escuelas.
La finalidad de este Encuentro ha sido promover la integración de redes de cooperación regional en las que pueda replantearse el conocimiento colectivo y compartir herramientas de transformación social.