Ante la violencia de género el Parlamento de Extremadura se pronuncia

Fernando Manzano con los medios de comunicación

La Asamblea de Extremadura, presidida por Fernando Manzano a través de una declaración institucional consensuada, se ha pronunciado para mostrar su repulsa antes los casos de Violencia de Género ocurridos en Extremadura en los últimos días.
 
La declaración institucional ha sido firmada por los portavoces del Partido Popular, Luis Alfonso Hernández Carrón, del PSOE-Regionalistas, Valentín garcía y de la Agrupación de Diputados de Izquierda Unida-V-Siex, Pedro escobar, en nombre y representación de los 65 diputados que conforman el parlamento regional de Extremadura. En DEx ofrecemos el texto íntegro de dicha declaración.
 
La misiva pone en valor que en lo que va del año, 40 mujeres han sido asesinadas en España a manos de sus parejas o ex parejas, y que l a violencia hacia las mujeres “es probablemente la violación de los derechos humanos más universal de cuantas se producen en la actualidad”.
 
También señala que la violencia de género está presente en todas las sociedades del mundo, sea cual sea su sistema político o económico. “No diferencia culturas, religiones, clases sociales o etnias. De hecho, las estadísticas muestran que los Derechos Humanos de las mujeres no son garantizados plenamente en todos los lugares. Se calcula que una de cada tres mujeres en el mundo ha sido golpeada, obligada a mantener relaciones sexuales o sometidas a algún otro tipo de abusos a lo largo de su vida”.
 
Por otro lado, la declaración manifiesta que en España desde que la violencia de género dejó de considerarse un problema privado y pasó a ser un problema social. Sin embargo, pese a que habido avances legislativos en los últimos años, “no es suficiente”. Por ello, “se hace necesaria la conjugación de medidas jurídicas y administrativas, y la implicación general de la sociedad para conseguir erradicar un problema con profundas raíces”.
 
Desde el Parlamento de Extremadura se quiere hacer espacial hincapié en el “ámbito de la prevención que supone debe efectuarse un cambio global en la forma de ver las relaciones entre hombre y mujeres y un cuestionamiento de los roles y estereotipos de género, teniendo un papel relevante para ello la Comunidad Educativa”.
 
En ese sentido, la misiva expresa que cobra una especial relevancia “la prevención de conductas sexistas y la educación en igualdad de nuestros niños y jóvenes, que desde el ámbito familiar y educativo se les muestren “modelos de conducta igualitarios”, haciéndoles crecer en “una sociedad cada vez más justa y con mayores oportunidades”.
 
La Asamblea de Extremadura ha querido mostrar su solidaridad con las victimas de la Violencia de Género, y dejar constancia del firme compromiso de todas las fuerzas políticas representadas en el Parlamento, “de luchar contra esta lacra social que es la Violencia hacia las Mujeres”.
 
Fuente:
Amecopress

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo