Ante la precariedad económica y social, vaciones pagadas

El Instituto de la Mujer financia el Programa de Estancias de Tiempo Libre para mujeres que tengan hijas e hijos exclusivamente a su cargo y se encuentren en situación de precariedad económica y social. Este año, el presupuesto destinado a esta acción asciende a 567.430 euros, casi un 8% más que el año pasado y se beneficiarán 2.114 mujeres y menores. Además participan en el programa 86 monitoras, que se encargarán de la organización de actividades. Las estancias tendrán una duración de 10 días, durante la primera quincena de julio y se desarrollarán en hoteles de la costa española, en régimen de pensión completa.El Programa, realizado en colaboración con las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana y las ciudades de Ceuta y Melilla, tiene como objetivo, además de proporcionar a estas mujeres unas vacaciones gratuitas, dar la posibilidad de participar en actividades que les permitan el desarrollo de sus habilidades sociales y, por consiguiente, aumentar su autoestima, así como asesorarles sobre los recursos sociales que existen en sus zonas de residencia.Las Comunidades Autónomas, que colaboran en el programa, se harán cargo de los gastos de transporte, de los servicios que presten las monitoras acompañantes y de los materiales necesarios para la realización de las actividades que lleven programadas.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo