“Nuestro objetivo es conectar a los profesionales con espacios flexibles”

ANNA MARTÍNEZ BALAÑÁ, FUNDADORA DE SHELTAIR

Sheltair lanza dos nuevos espacios en Sants y Atocha, sumando un total de 22

Sheltair ha abierto dos nuevos espacios al lado de Atocha y Sants, disponibles para alquilar por horas, días o semanas, ofreciendo la privacidad necesaria para trabajar, descansar o hacer reuniones de última hora.

Dos espacios con horarios flexibles, desde las 7h hasta las 23h

El espacio de Barcelona, situado a tan solo unos pasos de la estación de Sants (calle Valencia, 2), tiene capacidad para hasta 24 personas, con una gran mesa, una pared-pizarra, y también una zona de relax y otra sala anexa para grupos más reducidos. Además, recibe una gran cantidad de luz natural y es el espacio ideal para trabajar tranquilamente mientras se espera el tren o entre reuniones.

En Madrid, el espacio se encuentra solo a 5 minutos de la estación de Atocha (calle Sebastián Elcano, 32). Es un espacio ideal para grandes grupos, albergando hasta 31 personas, y para realizar sesiones creativas, gracias una gran pared-pizarra y un proyector HD. Cuenta también con una zona de descanso, una cocina completa y mesas de trabajo.

Estos dos espacios, al igual que todos los de Sheltair, están disponibles para su reserva desde las 7:00h hasta las 23:00h, pudiendo reservarse hasta 2 minutos antes de su uso, mediante la web de Sheltair o su aplicación.

La democratización de la oficina privada

Actualmente la reserva de los espacios de Sheltair la realizan tanto empresas en crecimiento que necesitan espacio extra, empresas de reciente creación que buscan salir de la oficina para concentrarse, equipos con oficinas a las afueras de las ciudades, o freelances que suelen trabajar desde casa y necesitan un espacio para reunirse con clientes o colaboradores. Son personas que consideran el “space as a service” como una parte fundamental de la cultura del trabajo, ya que alquilan los espacios cuando surge una necesidad puntual.

En este sentido, Anna Martínez Balañá, fundadora de Sheltair, comenta: “Nuestro objetivo es conectar a los profesionales con espacios flexibles que les permitan sacar el máximo partido a sus recursos. Tenemos una gran variedad de clientes, desde empresarios a partidos políticos, que se benefician de la privacidad y el acceso autónomo de nuestros espacios. Por eso seguiremos ampliando el número de espacios disponibles en Madrid y Barcelona, y en el futuro poder estar en otras ciudades de Europa”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo