Ángeles Delgado
CON GUANTE DE SEDA Y MANO FIRME
El 24 de marzo del año 2011, Ángeles Delgado entró por derecho propio a formar parte del ‘grupo de 10%’ al ser nombrada directora general de una de las multinacionales con mayor proyección internacional, Fujitsu
Mujeremprendedora: ¿Qué ha supuesto su reciente nombramiento como directora general?
Ángeles Delgado: Indudablemente una enorme satisfacción ya que es la oportunidad de dirigir una empresa con un alto grado de satisfacción de los clientes, una amplia presencia en España desde hace 35 años y al mismo tiempo con un gran potencial de crecimiento. Y desde luego, lo más importante, un magnífico equipo.
ME.:¿Cuáles son los principales retos que se ha planteado?
A.D.: Mi principal reto es ayudar a los clientes porque están en un momento en el que sigue siendo clave para ellos reducir los costes y ser más eficientes, pero el negocio exige, cada vez más, que las tecnologías de la información aporten valor y se conviertan en una ventaja competitiva y habiliten el crecimiento. Así que mi reto y el de Fujitsu es ayudar a nuestros clientes a lograr el equilibrio entre coste, riesgo e innovación, valor y crecimiento. Para ello, acabamos de presentar nuestra estrategia Reshaping IT basada en TI flexibles. Otro de mis objetivos es que Fujitsu tenga en España una posición aun más relevante de la que ya tiene, poniendo en valor todas nuestras capacidades y el talento de nuestros empleados en nuestro mercado.
ME.: En su primera aparición dijo que su compañía espera un crecimiento en España de un 10%, a pesar de la crisis…
A.D.: Sí. En España tenemos un objetivo de crecimiento para este año de un 10% y estoy contenta de cómo hemos empezado nuestro año fiscal, el pasado 1 de abril, cumpliendo estas expectativas. Hemos renovado la confianza de nuestros clientes a través de los contratos que tenemos en marcha y mediante nuevas operaciones que hemos ganado.
ME.: ¿Qué podemos esperar de Fujitsu en los próximos años?
A.D.: Fujitsu es el mejor socio para ayudar a las organizaciones públicas y privadas a disponer de tecnologías que les permitan afrontar los nuevos retos que hoy en día les presenta el mercado. Para ello, Fujitsu seguirá invirtiendo en innovación, de forma sostenible y comprometida tal como lo ha venido haciendo desde su creación en 1935. Más de un 5% de nuestra facturación se invierte en innovación. Innovación que es producto de entender qué necesitan nuestros clientes. Así por ejemplo, acabamos de lanzar al mercado el Stylistic Q550, la primera Tablet con Windows 7 del mercado para que nuestros clientes puedan integrar la movilidad fácilmente en sus entornos corporativos. También hemos presentado el BX400, un Datacenter completo en el tamaño de un servidor, que responde a las necesidades de ahorro de espacio y energía que tienen hoy en día las organizaciones. Además, y como muestra de que en Fujitsu escuchamos a nuestros clientes, hemos realizado una encuesta a más de 8000 responsables de informática en Europa, quienes nos han transmitido de forma muy clara la necesidad de tener unas TI flexibles, que se adapten a la marcha de su actividad. Nuestra estrategia Reshaping IT responde a todo esto. Concretamente, en España ya tenemos algunos ejemplos, como es el caso de Campofrío, que necesitaba una infraestructura flexible para SAP, que le permitiese crecer al ritmo de su negocio, ya que han adquirido varias empresas en estos últimos años, e integrarlas rápidamente en su plataforma y todo ello a unos costes predecibles. Esto es lo que nosotros le hemos ofrecido con nuestra estrategia Reshaping IT.
ME.: Forma parte del 10% de mujeres directivas, ¿por qué cree que este porcentaje es tan pequeño?
A.D.: Es un porcentaje que estoy segura de que irá creciendo, ya que cada día hay más mujeres que están ocupando puestos de dirección y creo esto es bueno para la sociedad. Yo, por ejemplo, he trabajado duro desde el primer día y llevo ya 26 años en el mundo de la tecnología. Durante todo este tiempo he estado muy cerca de los clientes, y no he percibido problema por ser mujer. He ocupado puestos de responsabilidad comercial, tanto de productos como de servicios en todos los segmentos, gran cuenta, administración pública y pyme. El desarrollo profesional es un camino difícil, y me considero afortunada por los logros alcanzados. En Fujitsu, hace unos años, se creó la iniciativa ‘Fujitsu en Femenino’, de la que forman parte mujeres que trabajan en la compañía, y que tiene como fin el desarrollo profesional de las mujeres. Espero que cada vez veamos a más mujeres ocupando puestos de responsabilidad en las organizaciones públicas y privadas, enriqueciéndolas con sus puntos de vista y capacidades.
ME.: ¿Cómo valora el papel que desempeña la mujer en el tejido empresarial español?
A.D.: Un papel muy importante, aporta perspectivas y aptitudes muy necesarias en el contexto actual.
ME.:¿Cree que se mide a la mujer directiva con los mismos parámetros que al hombre?
A.D.: Sí, esa ha sido mi experiencia. Hoy en día las empresas necesitan el talento, la experiencia, la actitud y el compromiso de las personas, independientemente de su condición de hombre o mujer.
ME.: ¿Si le digo “cuota”, qué le viene a la cabeza, un mal necesario o una necesidad imprescindible para estar?
A.D.: En las empresas se está impulsando cada vez más la presencia de las mujeres en los puestos de dirección, pero por su capacidad, no por el simple hecho de ser mujer.
ME.: ¿La conciliación de la vida la laboral y personal es una cuestión de marca o de conciencia empresarial?
A.D.: Las diferentes empresas que apuestan por la conciliación no lo hacen de la noche a la mañana, lo llevan en su ADN, y cada año lo implementan más inteligentemente, como hacemos en Fujitsu. Gracias, precisamente, al desarrollo de las tecnologías de la información hemos podido avanzar mucho en la conciliación laboral y personal.
Mónica Urgoiti