Ángela Sánchez. Helen Doron

PEQUEÑOS POLÍGLOTAS
Fruto de un flechazo llega a Sevilla de la mano de Ángela Sánchez la enseña ‘Helen Doron’, multinacional del sector de la educación especializada en la enseñanza de inglés para niños desde los tres meses mediante métodos avanzados e innovadores
 
 
Sin experiencia empresarial a sus espaldas y sin la idea en mente de tenerla algún día, llegó la protagonista de estas palabras a convertirse en toda una emprendedora. Un dinero extra y una página de una revista son los verdaderos culpables de que hoy hablar de la enseña ‘Helen Doron’ en Andalucía pase por hablar de Ángela Sánchez. Una historia que arranca fruto de un flechazo, el de Ángela por una idea empresarial de licencia internacional basada en la enseñanza del inglés a niños desde los 3 meses de edad y hasta los 14 años. “No iba buscando el crear una empresa, fue ver un reportaje de ‘Helen Doron’ en una revista y decir que ahí estaba mi futuro. La idea me gustaba y sabía que me iba a llenar profesionalmente hablando, y además, vi que el negocio estaba claro”, comenta. Así es como Ángela, diplomada en Turismo, aterriza en esta empresa multinacional avalada por 25 años de experiencia, la existencia de centenares de centros y de miles de alumnos repartidos por 32 países del mundo.
 
Pero también por un sistema metodológico que utiliza como base la naturalidad de los más pequeños, que produce sistemáticamente materiales didácticos divertidos y musicales, que amplía al niño el conocimiento del mundo, que cultiva la creatividad y la imaginación del niño, y que mejora su confianza y autoestima. “Es el mismo sistema que utilizamos con la lengua materna, enseñar de una manera natural. Aprenden mediante canciones, música, movimiento, juegos, actividades especiales y el aprendizaje natural gracias a los CD que se llevan a casa. Escuchan repetidamente las canciones y ya en clase, con el profesor, se llena de contenido todo eso que el niño ha escuchado. Es mágico”.
 
Una magia que Ángela lleva meses comprobando en cada pequeño que cruza el umbral de su centro de aprendizaje ‘Helen Doron’ en Sevilla, donde controla un área de exclusividad de 50.000 a 100.000 habitantes. Sin embargo fueron tantas las oportunidades de negocio que esta mujer le vio a la idea que se decantó no sólo por abrir su propia franquicia de la marca sino por hacerse lo que se denomina Franquicia Master, es decir, que cubre un área de entre cuatro a ocho millones de habitantes desarrollando el mismo abriendo sus propios centros de aprendizaje, poniéndolos en marcha para, posteriormente, venderlos en su zona de exclusividad. De este modo Ángela es hoy la Franquicia Master de Andalucía Occidental en un momento que ella define como “bueno” para iniciarse como franquiciado, no sólo porque el mercado ofrece oportunidades en algunos sectores concretos, sino también porque mucha gente cuyo contexto laboral ha cambiado puede invertir en emprender un negocio de estas características. Mucha gente y con un perfil bien distinto porque, como explica esta emprendedora, “cualquier persona a la que le gusten los niños y para quien la educación sea un valor importante” está capacitada para explotar un centro de ‘Helen Doron’. “Si la idea de negocio te motiva, es suficiente. Profesores de inglés, guarderías o academias para adultos que quieran aprovechar el mismo espacio,… son muchas las posibilidades, sólo hay que estar despiertos para verlas”, comenta. A cambio de dicha inversión, relata Ángela, “todos los centros de enseñanza franquiciados reciben exclusividad de área, formación intensiva, asistencia administrativa, guía de imagen, decoración de las aulas, materiales didácticos, formación de profesores, y apoyo de la franquicia maestra”, entre otros.
 
Isabel García
 
 
FICHA TÉCNICA
Nombre de la empresa: Helen Doron
Actividad: Enseñanza de inglés para niños
Fecha de creación: 2009
Dirección: Virgen de la Victoria, 4. 41011 Sevilla
Tel.: 954 28 08 20
Web: www.helendoron.com
Email: andalucia-west@helendoron.com

Emprendedora. Ángela Sánchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo