
Àngela Bosch Rius, Illes Balears Film Commission
La nueva coordinadora, que tendrá un contrato de alta dirección, dependerá del consorcio del Instituto de Estudios Baleares
Àngela Rius es la nueva coordinadora de la Illes Balears Film Commission. Bosch tiene experiencia como consultora de distribución internacional del audiovisual en numerosas entidades de prestigio (Instituto de Comercio Exterior y Medusa-Grupo Mediaset, entre otros).
Bosch fue directora general del consorcio Catalan Films entre los años 2003 y 2011. Asimismo, ha colaborado en la organización de un buen número de festivales internacionales de cine (Miradas Doc de Tenerife, Mare Mostra de Palma, Festival Internacional de Katowice en Polonia o el Film Forum Zadar de Croacia, entre otros), bien como miembro de los jurados de selección, bien como parte del equipo organizador. Durante los últimos años, además, ha trabajado para la Asociación de Productoras Audiovisuales de las Islas Baleares.
El jurado de selección determinó la idoneidad de Bosch para el cargo porque «el informe presentado demuestra un perfecto conocimiento de las funciones, objetivos e historia de la Illes Balears Film Commission. El proyecto es medido, adaptado a la realidad del sector en las islas bien temporalizado, por lo que tiene en cuenta las diferentes tareas a realizar en los diferentes momentos del año. Del proyecto destaca la visión global del sector y que expresa la necesidad de la implicación de las diferentes administraciones, a la vez que presenta un interesante plan de negocio y de internacionalización, uno de los objetivos estratégicos del Instituto de Estudios Baleares. Acredita un buen conocimiento en el ámbito internacional, a la vez que demuestra una notable experiencia en este campo. »
La nueva coordinadora, que tendrá un contrato de alta dirección, dependerá del consorcio del Instituto de Estudios Baleares, tal como consta en las competencias asignadas al ente desde la Conselleria de Participación, Transparencia y Cultura. El trabajo de Àngela Bosch se centrará principalmente en la promoción de las Islas Baleares como localización de rodajes audiovisuales, sin dejar de lado la internacionalización del producto audiovisual hecho en las Islas.