Andalucía se convierte en destino low cost en España

Recurso. Ocio

Madrid. El último Índice de Precios Hoteleros – Hotel Price Index HPI®- de Hoteles.com ha revelado que, mientras que en España este dato se mantiene estable, con un leve descenso del 1% de sus precios, la comunidad andaluza presenta descensos en todas sus provincias a excepción de Málaga, donde los precios suben un 6%.
 
De este modo, el precio medio de habitación de España se sitúa en torno a los 83 euros por noche en 2011, frente a los 84 euros de 2010. En el caso de Andalucía, que en vista de la generalizada bajada de precios de sus principales ciudades, reafirma la estrategia de precios de los hoteleros andaluces para captar un mayor índice de demanda. Un claro ejemplo es Almería, la localidad que presenta los mejores precios de la región con una tarifa media de 55 euros por noche, cuyo descenso de precios es del 11% respecto a 2010.
 
Las principales ciudades andaluzas, muy solicitadas dentro y fuera de nuestras fronteras por su gran oferta cultural, presentan una tendencia contagiada a la bajada de precios. En Sevilla ha tenido lugar un descenso de tarifas del 3%, con una tarifa media en 2011 de 80 euros por habitación y noche. Granada, uno de los destinos más visitados del sur, también baja un 4%, hasta los 65 euros de media, o Cádiz, punto álgido del turismo de sol y playa andaluz, que baja un 6% hasta los 101 euros, aunque sigue estando entre los 10 destinos más caros de España.
 
Por otro lado Marbella, destino de la jet set nacional e internacional, baja sus precios un 2%, llegando a los 117 euros, aunque, a pesar de ello, continúa posicionada como la segunda localidad con los precios más elevados del país, después de San Sebastián.
 
Málaga es la única provincia que escapa de la tendencia a la baja ya que el incremento de turistas se ha reflejado en una importante subida de precios, un 6% hasta los 78 euros por noche en la capital y un 8% en Torremolinos hasta los 79 euros, otro de sus puntos más demandados.
 
Según los datos regionales, el Sénior Director Market Management de Hoteles.com, Diego Lofeudo destaca que “Andalucía es una de las comunidades autónomas donde la bajada de precios es más evidente, en parte debido a la caída generalizada de la demanda, pero también al aumento de plazas hoteleras por la apertura de nuevos establecimientos. Creemos, por tanto, que es un gran momento para visitarla, teniendo en cuenta los grandes descuentos que pueden encontrar los viajeros”
 
Andalucía es una de las comunidades que aporta un mayor número de destinos al ranking lo que demuestra que es uno de los principales receptores de turistas.
 
Otras localidades analizadas son Benalmádena, en Málaga, con una bajada de precios del 8% y 87 euros de media en 2011 y sus vecinas Fuengirola y Mijas, que también presentan descensos, del 6% y el 9% respectivamente, situándose en 65 y 63 euros. Finalmente Jerez de la Frontera, en Cádiz, mantiene inalterables sus precios en 63 euros.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo