Andalucía representa más del 30% de las altas de autónomos en marzo en toda España
La hostelería y el comercio son los dos sectores que han ejercido principalmente de motor para experimentar en nuestra comunidad un aumento de 2.245 afiliados al Régimen de Autónomos durante el pasado mes de marzo, siendo la que mayor crecimiento, absoluto y relativo, experimenta; de hecho, una de cada tres altas en dicho régimen se ha producido en Andalucía, según se desprende de los datos estadísticos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Observando los mismos, podemos ver que, rompiendo una preocupante dinámica en los últimos años, el número de altas ha sido superior al de bajas, recuperando algo del terreno perdido que ya se acumulaba en 2011.
No obstante, y a pesar de que las cifras son positivas, en UPTA-A estimamos que debemos juzgarlas con prudencia, puesto que los sectores que han acumulado mayor cantidad de altas (en especial la hostelería) se basan mucho en la temporalidad, coincidiendo por tanto este aumento de afiliados al RETA con la llegada de los meses de primavera y, por tanto, de la Semana Santa y las ferias de gran parte de los municipios andaluces. Por ello, será necesario esperar a septiembre para saber si, efectivamente, estamos superando la crisis económica, o es una cuestión meramente coyuntural.
Desde la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Andalucía, queremos remarcar una vez más que la solución a la dura situación que soportan los autónomos andaluces (arrastrando a muchos trabajadores contratados por ellos, y a miles de familias), pasa por aplicar políticas eficientes de dinamización de la economía, que realmente repercutan en nuestro colectivo, auténtico motor de la misma en la Comunidad, ya que casi el 80% de las empresas andaluzas tiene menos de cinco trabajadores.