Andalucía reivindica mayor compromiso en la implantación de la igualdad en las empresas
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Soledad Pérez, se ha reunido con las secretarias de la Mujer de los sindicatos UGT y CCOO, Ana Pérez Luna y Antonia Martos, para comentar las líneas de actuación del programa IGUALEM de planes de igualdad en las empresas para el presente año. Entre las actuaciones previstas se encuentran la edición de cuatro informes monográficos sobre los planes de igualdad, así como la organización de jornadas formativas que se celebrarán a lo largo del año en las ocho provincias andaluzas.
Este programa del IAM, que se desarrolla en colaboración con los sindicatos, pretende potenciar la idea de igualdad de oportunidades como elemento de calidad y modernización en las empresas, fomentando una cultura empresarial y acercando al empresariado el conocimiento de las políticas de igualdad, los instrumentos para incorporarla en sus recursos humanos y el espacio de reflexión acerca de sus necesidades.
Soledad Pérez ha realizado durante el encuentro un llamamiento a las empresas para que «incorporen la igualdad en la gestión de sus recursos humanos con el fin de mejorar la competitividad y cumplir con su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa». La secretaria de la Mujer de UGT, Ana Pérez Luna, ha destacado la importancia que tiene este programa «para erradicar la discriminación en el ámbito laboral» y ha subrayado que «la mejor herramienta con la que cuentan los trabajadores y trabajadoras para alcanzar un mercado laboral igualitario es la negociación colectiva y los planes de igualdad».
En este mismo sentido, Antonia Martos, secretaria de la Mujer de CCOO ha puesto el acento en la necesidad de «formar en género a los responsables de Recursos Humanos y a los representantes de los trabajadores para que la igualdad en las empresas no sea una imposición sino que sea el resultado de una negociación consensuada que surja de ambas partes».
Materiales informativos
Con objeto de atender las necesidades de información en las empresas, el IAM ha elaborado cuatro estudios monográficos, de los que se han editado 3.000 ejemplares, que sirvan como referencia para consultar y profundizar en aspectos relacionados con la normativa, el proceso de implantación de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las empresas, el diagnóstico en materia de igualdad y el desarrollo de un plan de igualdad.
Los materiales están organizados en cuatro estudios independientes centrados en distintas temáticas. El primer volumen está centrado en el ‘Marco político y normativo de la igualdad entre mujeres y hombres en las empresas’; el segundo lleva por título ‘La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las empresas: concepto y procedimiento de incorporación’; el tercer documento se dedica a ‘El diagnóstico en materia de igualdad: una herramienta básica para la intervención’ y el último hace referencia a ‘El Plan de igualdad: elaboración, implantación y medidas’.