Andalucía pierde 648 autónomos en septiembre
La Seguridad Social ha publicado ya los datos de afiliación y paro referentes al mes de septiembre. Unos números que reflejan que con ésta, ya son dos las subidas consecutivas del desempleo este año. Así, a nivel nacional, las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) registraron un total de 48.102 trabajadores, lo que sitúa la cifra de desempleo en 4.017.763 personas. Respecto a los autónomos, a nivel nacional, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) alcanzó los 3.122.484 autónomos, 4308 menos que hace un mes, lo que equivaldría 143 menos al día.
Por actividades, al comercio se dedican una cuarta parte de los trabajadores por cuenta propia de nuestro país. La construcción ocupa el segundo puesto con 13,85%; seguida de la hostelería, con un 10,5%. Con un porcentaje algo menor, hallamos el sector de la agricultura y ganadería (9,02%) y de la industria manufacturera (7´69%).
La comunidad andaluza cierra el mes de septiembre con números negativos: concretamente 648 menos afiliados al RETA que el pasado mes de agosto. Sevilla y Málaga son las únicas provincias donde crece el número de autónomos, sumando 110 (98.877) y 72 (94.125), respectivamente. Almería pierde 221 autónomos (registrando 52.383); Cádiz, 127 (53.985); Córdoba, 70 (50.279); Granada, 115 (56.597); Huelva, 181 (25.829); y Jaén, 115 (39.214).
La Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas (CONAE) quiere remarcar que tras estas cifras se esconde una cruda realidad para un gran número de personas y familias. Estos precisan de medidas concretas por parte de la Administración para solucionar la situación.
Salvador García Torrico, Presidente de CONAE, afirma que “la economía española se encuentra en una situación insostenible. Para salir de ella, irremediablemente habrá que aplicar medidas de verdad sobre el autónomos y la microempresa, sobre la base de nuestra economía”.
Además, añade que “no podemos dejar pasar por alto que Autonomías como la Comunidad de Madrid, Navarra, Las Islas Canarias o La Rioja, registren datos positivos y, el resto, cifras muy por debajo de las que serían necesarias para que la situación económica de verdad estuviera experimentando una recuperación. Nuestro país tiene que salir de este ‘stand by’ en el que se encuentra”.
ACERCA DE CONAE
La Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas, fundada hace veinte años como una organización sin ánimo de lucro, nace para apoyar autónomos y microempresas. Creada bajo los pilares del fomento y defensa del sistema de la libre iniciativa privada en el marco de la economía de libre mercado, consideramos al autónomo como un núcleo básico en la creación de riqueza y de prestación de servicios a la sociedad.
Tiene como fines promover el desarrollo industrial y comercial en beneficio del interés general de los trabajadores y empresarios autónomos. Además, consideramos fundamental desarrollar el espíritu de solidaridad entre sus asociados.
CONAE busca también establecer servicios comunes de carácter técnico, informativo, jurídico, laboral, fiscal, económico, social o de cualquier otra índole que sean necesarios para la mejor atención de los intereses de la confederación y sus miembros.