Andalucía necesita incentivos para fomentar la contratación de mujeres

La Junta incentivará con casi cinco mil euros, por contrato a las empresas que empleen a mujeres, parados de larga duración y otros colectivos con riesgo de exclusión social. Los contratos deberán ser indefinidos o garantizar la calidad y estabilidad del empleo. Este anuncio lo ha realizado el Consejero de Empleo en unas jornadas organizadas por CCOO sobre el Desarrollo del Sexto Acuerdo de Concertación Social.Cuatro meses después de su firma ayer se hablaba en Sevilla del Sexto Acuerdo de Concertación Social en Andalucía. Un texto que se ha fijado acercar a nuestra comunidad a las regiones más prosperas de la Unión Europea y alcanzar el techo de los tres millones de personas ocupadas. El análisis se realiza en el seno de unas jornadas organizadas por Comisiones Obreras de Andalucía. Y en ellas se ha destacado de nuevo que la concertación andaluza no tiene parangón en Europa y que a ella se debe el importante crecimiento económico de nuestra comunidad que en los últimos cuatro años siempre se ha situado por encima de la media nacional. El sexto acuerdo de concertación social fue firmado el pasado 25 de enero fijándose como principal reto el derecho de todos al empleo, sin exclusiones sociales. Para ello en las próximas semanas el gobierno andaluz aprobara un decreto que incentiva con hasta 5.000 euros la contratación indefinida de mujeres, parados de larga duración y personas con alguna discapacidad.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo