Andalucía lidera un proyecto europeo para fomentar la conciliación

3ª Conferencia Internacional Proyecto People

La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social del Gobierno andaluz lidera, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), el programa Diversia del proyecto comunitario People para fomentar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
 
La consejera, Micaela Navarro, ha inaugurado en Sevilla una Conferencia Internacional, organizada por la Junta dentro de eso marco y donde representantes de siete países -Reino Unido, Holanda, Suecia, Polonia, Italia, Rumanía, Polonia y España- van a analizar las medidas que tratan de favorecer la conciliación en el ámbito europeo.
 
Micaela Navarro ha manifestado que «la conciliación es el primer objetivo para incrementar la participación de las mujeres como fuerza de trabajo fundamental para superar la recesión y la crisis económica». «Está demostrado -ha añadido- que alcanzar el equilibrio entre el tiempo dedicado al cuidado de la familia y el dedicado al empleo beneficia el logro de un crecimiento económico sostenible, a la vez que es una medida anticrisis eficiente.
 
Según la consejera, esta Conferencia Internacional es también una cita para reflexionar, intercambiar buenas prácticas y dialogar sobre la importancia y necesidad de incorporar, de manera transversal, la perspectiva de género en las políticas que desde la UE se establezcan ante uno de los mayores retos que tiene la sociedad: el envejecimiento de la población.
 
En su intervención, la consejera ha destacado que, dentro de las medidas desarrolladas por Igualdad y Bienestar Social en esta materia, destaca la asistencia técnica que proporciona a los ayuntamientos andaluces para que lleven a cabo iniciativas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal en sus municipios.
 
Este programa, denominado Conciliam, se lleva a cabo en 34 ayuntamientos andaluces, que tienen una población de más de 3,1 millones de habitantes, de los que el 51,5% son mujeres. El IAM se encarga de informar, formar y asesorar de manera continua a los ayuntamientos participantes, a través de los centros municipales de información a la mujer y las comisiones que se formen en cada municipio para el desarrollo de las medidas de conciliación.
 
El objetivo final del programa es que en cada ayuntamiento se alcance un Pacto Local por la Conciliación, que suponga la implicación y el compromiso de administraciones, agentes económicos y sociales para trabajar de forma conjunta en la puesta en marcha de medidas dirigidas a facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las mujeres y hombres en su municipio.
 
Además, Igualdad y Bienestar Social, a través del IAM, ha editado una guía en la que se informa, de manera práctica, sobre cómo compatibilizar las responsabilidades laborales y familiares, al tiempo que se ofrece información sobre los recursos públicos y subvenciones que ofrecen las administraciones en esta materia.
 
Otra iniciativa que lleva a cabo la Junta en este campo es el Bus Itinerante para la Corresponsabilidad y Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral, cuya finalidad es la de formar y sensibilizar a la comunidad escolar en esta materia. Se prevé que más de un centenar de centros educativos de Secundaria participen en esta iniciativa, que llegará a un total de 88 municipios andaluces.
Visita a la Teleasistencia
Los representantes europeos del Proyecto People que asisten a la Conferencia Internacional realizaron también una visita a la central del Servicio Andaluz de Teleasistencia de la Junta en Sevilla, como modelo de buenas prácticas en materia de conciliación.
 
Este Servicio constituye un instrumento idóneo para proporcionar a las personas mayores, con discapacidad y en situación de dependencia y a sus familiares, un mayor nivel de autonomía, favoreciendo la permanencia e integración en su entorno, así como la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo