Andalucía invierte más de 7,8 millones de euros en los centros sociales
La Consejería para la Igualdad y Bienestar Social ha invertido más de 7,8 millones de euros sólo en los centros de personas mayores, discapacidad y de servicios sociales que se han puesto en marcha en el mes de septiembre en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
En total, los cuatro centros inaugurados el pasado mes por la consejera para la Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro, disponen de 160 plazas para la atención de personas con discapacidad, personas mayores y personas que padecen daño cerebral.
Además, en septiembre fueron inauguradas las nuevas instalaciones del Centro de Valoración y Discapacidad de Sevilla, con una inversión de la Junta de más de 3,4 millones, y se firmó un convenio de colaboración para la construcción de tres nuevos centros de servicios sociales en la provincia sevillana, a los que Igualdad y Bienestar Social destinará 1,1 millón de euros. Los tres centros se ubicarán en las Zonas de Trabajo Social de Castilleja de la Cuesta, Olivares y Cantillana, que en un solo año atienden a más de 12.000 personas.
Entre los nuevos centros abiertos el pasado mes destaca la Unidad de Estancia Diurna para Daño Cerebral de Jaén, que cuenta con 20 plazas concertadas con la Junta, una inversión de más de 500.000 euros y una plantilla de nueve profesionales para la atención de esta discapacidad. Por su parte, en la provincia de Córdoba, en Posadas, se puso en marcha otra unidad de estancia diurna para personas mayores, con 40 plazas concertadas y una inversión de 325.000 euros al año, y una plantilla de 15 profesionales.
Además, en Ronda (Málaga) fue inaugurada una residencia para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas, en la que la Junta ha invertido cerca de 1,9 millón de euros, entre construcción, equipamiento y concierto de 30 plazas. Y en Ubrique (Cádiz), Igualdad y Bienestar Social ha financiado 70 plazas en un complejo residencial para personas con discapacidad, con una aportación de más de 600.000 euros anuales.
Asimismo, el pasado mes se puso en marcha la nueva edición del Plan de Formación para el cuidado de la dependencia en el entorno familiar, que llegará a más de 6.800 personas a través del aula itinerante Cuidabús y los talleres que se organizarán en 104 municipios andaluces.
Los objetivos fundamentales de este plan son facilitar el acceso a la información a quien cuida de la persona en situación de dependencia, aumentar la sensibilización social sobre la dependencia y el papel que desempeña la persona cuidadora, mejorar su autocuidado y ofrecer un lugar de intercambio de experiencia para los familiares.