Andalucía impulsa la creación de 168 empresas creativas y 354 empleos a través de ‘Proyecto Lunar’
Un total de 168 empresas y 354 empleos de la industria creativo cultural han sido los impulsados por la Junta de Andalucía en la Comunidad desde que puso en marcha ‘Proyecto Lunar’, primer programa público de apoyo integral a emprendedores creativos, que gestiona Andalucía Emprende (fundación pública vinculada a las consejerías de Empleo y Economía, Innovación y Ciencia), para fomentar la creación y consolidación de empresas y empleo en este sector.
Asimismo, la Junta ha asesorado a 1.588 proyectos empresariales, ha ofrecido formación específica a 495 ideas de negocio y ha participado en múltiples eventos creativos con la celebración de 64 ‘cápsulas de emprendizaje’ (sesiones formativas celebradas bajo distintos formatos -talleres, conferencias, mesas de expertos, etc.- que giran en torno a los procesos de creatividad e innovación en las empresas creativas), en las que han participado 3.500 emprendedores creativos. El desarrollo de estas cápsulas ha servido también como plataforma de promoción de muchos negocios adheridos a ‘Proyecto Lunar’, ya que han podido presentar su empresa, productos y servicios, así como generar redes de cooperación y contactos con otras compañías y organismos públicos y privados.
Además de la progresiva expansión que ha ido experimentando ‘Proyecto Lunar’ desde que se puso en marcha para estar presente en todo el territorio andaluz, la Junta de Andalucía ha ampliado sus servicios de apoyo a emprendedores creativos con la apertura de incubadoras de empresas de alta capacitación para ofrecer alojamiento empresarial gratuito y especializado a proyectos creativos. En la actualidad, ‘Proyecto Lunar’ cuenta con dos incubadoras de empresas en las provincias de Málaga y Sevilla y prevé abrir dos más, en las provincias de Córdoba y Granada, antes de que finalice el año.
Alojamiento empresarial, formación, tutorización y sesiones de consultoría acordes con las distintas necesidades de la industria creativa son los principales servicios que prestan estas incubadoras de alta capacitación. Estos servicios se complementan con diversas herramientas de información que posibilitan a las empresas alojadas estar actualizadas en la proyección de sus actividades y en los desarrollos tecnológicos y del mercado.
Como valor añadido, las incubadoras de empresas de ‘Proyecto Lunar’ proporcionan a los emprendedores a los que acoge redes creativas de contactos que amplían su abanico de oportunidades. Así, es frecuente que surjan posibilidades de inversión y crédito a través de contactos específicos en el mercado local, nacional e internacional y de asesoría para la presentación de proyectos y planes de negocio ante posibles inversionistas y entidades de crédito.
Toda persona con una idea o una iniciativa que tenga impacto creativo, cultural, social y que planteen innovaciones atractivas en el campo de las empresas culturales e industrias creativas de Andalucía es un potencial usuario de los servicios de esta incubadora, priorizando aquellos que presenten mayor grado de madurez, que hayan trabajado su diferenciación como empresa a través de la innovación, y que tengan potencialidad y capacidad de colaboración.