“El fenómeno coworking ha crecido muy rápido en España y nuestros clientes nos piden asesoramiento”

ANA ZAVALA, DIRECTORA DEL EQUIPO DE WORKTHERE EN ESPAÑA

Savills Aguirre Newman lanza Workthere en España

Savills Aguirre Newman expande su actividad en este segmento con el lanzamiento de Workthere en España, plataforma digital que ayuda a emprendedores y compañías de todo el mundo en la búsqueda de espacios de oficinas flexibles y coworking en las principales ciudades.

Workthere nació en Reino Unido en 2017 y opera ya en más de siete países con equipos locales para atender las necesidades de clientes usuarios de coworking en Alemania, Francia, Estados Unidos, Irlanda, Países Bajos y Singapur. En España, uno de los mercados de coworking de mayor crecimiento en Europa en los últimos dos años, con un incremento de la contratación de superficie de oficinas por parte de operadores de coworking del 160 % y del 103 % en Madrid y Barcelona, respectivamente. En ambas ciudades la plataforma facilita a las empresas la búsqueda, selección y contratación de este modelo de oficina compartida entre la diversidad de opciones y localizaciones de coworking.

Según Savills Aguirre Newman, Madrid y Barcelona se sitúan en el puesto 12 y 13 de las ciudades europeas en las que la consultora espera que la demanda de coworking crezca más en función de un conjunto de criterios relacionados con el crecimiento económico, como la creación de empleo, la innovación, las variables fundamentales del mercado inmobiliario y la atracción de inversión de capital de riesgo. Según el reciente informe What Coworkers Want*, elaborado por la consultora sobre una base de más de 11.000 trabajadores en oficinas en Europa, España es junto con Irlanda el país donde la preferencia por este tipo de espacios de trabajo es mayor, con un 35 % de los encuestados que señalan el nuevo formato como su preferido.

El equipo de Workthere en España está dirigido por Ana Zavala, además directora nacional de la División Oficinas de Savills Aguirre Newman. La nueva marca ya está asesorando a startups y compañías de todos los sectores que buscan espacio flexible para desarrollar sus proyectos.  Según explica Ana Zavala, “gracias a la plataforma Workthere atendemos desde las necesidades de una startup que busca pocos puestos de coworking, hasta a empresas internacionales que necesitan oficinas para llevar a cabo proyectos concretos en España o fuera, ayudando así a las empresas a encontrar de forma muy ágil soluciones que les permitan centrarse en su negocio. El fenómeno coworking ha crecido muy rápido en España y nuestros clientes nos piden asesoramiento para encontrar la mejor opción en un mercado nuevo, complejo y que se diversifica rápidamente”.

Cal Lee, fundador y responsable global de la plataforma, añade que “la demanda de oficinas flexibles continúa creciendo a nivel global y estamos encantados de reforzar la marca Workthere en Europa con la presencia en España, un mercado clave para nosotros. Estamos trabajando ya con el equipo local para convertirnos en la referencia para las compañías que buscan espacio de trabajo flexible en todo el país”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo