
Ana Palencia: "El gran reto de la mujer del siglo XXI es desempeñar varios roles al mismo tiempo"
Hablamos con Ana Palencia, directora de Comunicación Corporativa y RSC del Grupo Unilever en España, un cargo que compagina con el de presidenta del Comité de Comunicación de FIAB (Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas) y con el de presidenta del Comité de Dieta, Actividad Física y Salud trabajando en la estrategia española contra la obesidad (estrategia NAOS).
¿Cómo una directora de Unilever compagina su vida profesional con su día a día?
Afortunadamente, la política de conciliación entre la vida personal y la laboral en Unilever me ayuda a conseguirlo. Esta política se asienta en diversas iniciativas en el lugar de trabajo (flexibilidad horaria, posibilidad de trabajar desde casa, etc…), tecnología (ordenador portátil, smart pone…) y buenas prácticas (peluquería en la compañía, servicio tintorería, farmacia, etc…). Todo ello en su conjunto me ayuda a diario a sacarle el máximo partido a mi vida; aunque tengo que ser sincera en que el mayor peso entre semana se lo lleva el ámbito laboral.
¿Cómo describiría a la mujer de hoy?
Es una mujer que se gusta y a la que le gusta cuidarse sin pensar en el 90-60-90 porque lo importante no son las medidas, ni tener un cuerpo diez, ni el contar las calorías sino el que sentirse bien consigo misma y con lo que hace. Además, las mujeres de hoy en día viven sometidas a una cierta presión: deben compaginar sus profesiones con sus familias, mantenerse en forma, estar guapas, a la última, y esto puede llegar a ser estresante y además tienen que tomar sus propias decisiones. Quizás están olvidando que lo más importante es que decidan lo que decidan estará bien, que sobre todo hay que reír, divertirse y disfrutar de la vida.
¿A qué retos se enfrenta la mujer actual del s.XXI?
El gran reto es que tiene que ser ama de casa, trabajadora, madre, compañera, amiga.. varios roles al mismo tiempo lo cual le puede suponer mucha presión a menos que aprenda a relajarse, ser menos exigente con ella misma y piense que decida lo que decida estará bien.
¿Qué aporta Ligeresa a esta mujer actual?
Justamente Ligeresa quiere apoyar a estas mujeres, decirles que la vida es disfrutar, reír, reírse de una misma, cuidarse pero sin obsesionarse por ello y comerse la vida en definitiva.
«Después de 20 años trabajando para Unilever, tengo que decir que afortunadamente jamás me he sentido injustamente tratada o en una situación difícil por el hecho de ser mujer»
Ligeresa se ha renovado y apuesta fuerte (lo vemos en la nueva campaña) ¿Qué objetivos tenéis?
Ligeresa se ha modernizado y toda la nueva comunicación de la marca, incluida la campaña de ‘Monólogas’, tiene el objetivo de llegar realmente a la mujer actual y hacer que se sienta apoyada por nuestra marca, decirle que la entendemos y que queremos ayudarla a disfrutar de su vida.
¿Cómo o qué hace Unilever para apoyar a las mujeres de hoy en día? (Tema ONG’s)
Gracias a una política de conciliación que les permita poder conciliar su vida personal con la laboral sin sentirse sometida a un estrés continuo. Por otra parte, a través de nuestras marcas. Marcas como Flora, Ligeresa, Knorr, Dove, TRESemmé o Pond´s que intentan satisfacer sus necesidades diarias en diferentes ámbitos de la vida.
Y por último destacaría nuestra labor de colaboración con aquellas ONG´s que ayudan a dignificar a aquellas mujeres que no lo han tenido fácil y que luchan por un futuro mejor, como es el caso de la Fundación Ana Bella.
¿Con qué dificultades se ha encontrado en su vida profesional como mujer y cómo las ha superado?
Sinceramente, y después de 20 años trabajando para esta compañía, tengo que decir que afortunadamente jamás me he sentido injustamente tratada o en una situación difícil por el hecho de ser mujer. Unilever promueve la diversidad en todas sus vertientes (género, cultura, nacionalidad, etc…) que ayuda a conseguir los mejores resultados en cada momento.
¿Qué consejos daría a las mujeres que quieren emprender o ser emprendedoras?
El fundamental es tener ganas de hacer algo, y que sea la pasión lo que las mueva a emprender un proyecto o sueño determinado. Es clave que haga un análisis en profundidad sobre los recursos que dispone y que, por otra parte, evalúe muy bien las posibilidades que tendrá de conciliar su vida empresarial con la personal. También es clave que tengan fe y confianza plena en ellas mismas para poder funcionar a pleno rendimiento en esta faceta laboral de la vida. Y por último, no olvidar que la vida es como una silla de cuatro patas, donde cada una de ellas es importante para mantenerte estable: la pata personal, la familiar, la social, y la laboral. Si no cuidamos y disfrutamos con cada una de ellas no seremos plenamente felices. La felicidad debería ser nuestro fin.