Ana Laura Simoens, directora RRHH de Acquajet
“EL OBJETIVO ES SACAR LO MEJOR DE CADA UNO”
Ella es la encargada de dirigir el departamento de RRHH de Acquajet, empresa de comercialización de agua en fuentes refrigeradoras y de filtración de agua que suma un capital humano de más de 500 trabajadores
¿Cómo definirías en una frase el rol del director de Recursos Humanos?
Creo que el rol es el de facilitador. Facilitador para integrar los objetivos de las personas y los de la organización, conseguir que las personas se desarrollen aportando lo mejor de sí mismas, y a la vez conseguir que la empresa alcance sus objetivos de negocio. El objetivo es conseguir sacar lo mejor de cada uno del equipo y que los trabajadores vean el proyecto de empresa como suyo.
¿Qué habilidades y destrezas diría que son necesarias para trabajar en un departamento de RRHH?
Saber escuchar, saber hacer ver otros puntos de vista, comunicar, ser transparente, confiar en el equipo, disfrutar con su trabajo y ser positivo porque la actitud se contagia. En definitiva: habilidades de comunicación, para transmitir y para recibir, competencias para integrar equipos, cohesionar y motivar. Pero todo ello enmarcando todas las actuaciones en la estrategia de negocio de la empresa, sus valores, su visión y misión, etc.
En tiempos de crisis como los que corren, ¿resulta más complicado compaginar los intereses del empresario, del empleado y los propios principios?
Al contrario, en tiempos de crisis tenemos un objetivo común: tenemos que dar todos el máximo rendimiento y tenemos consciencia de que la batalla está fuera. Desde el principio de la crisis se han multiplicado los mails y las llamadas dándonos apoyo entre todos los compañeros. Más que nunca debemos estar todos en el mismo barco, con un mismo objetivo, remando en la misma dirección, con la mirada puesta en el corto plazo, pero sin dejar ver el medio y el largo. Sin tomar decisiones que puedan condicionar o hipotecar el futuro.
¿Qué es más importante, un master en gestión de RRHH o la experiencia en el área de RRHH?
Ambos. El master porque te permite compartir experiencias con otras personas que se enfrentan a las mismas situaciones y te proporciona nuevos conocimientos, y la experiencia porque puedes ver los resultados.
En una selección de personal, ¿cuál es elemento fundamental sobre el que poder decidir?
Si la personalidad, la motivación y el potencial del candidato encajan con los del equipo. La persona es siempre el elemento fundamental, pero partiendo siempre de un conocimiento profundo de la necesidad, los requerimientos, la ubicación del puesto, la cultura y los valores y la organización, etc. Sólo después podremos profundizar, primero en los requerimientos técnicos y experiencias del candidato y después en sus motivaciones, personalidad, etc.
¿Por qué diría que hay más mujeres que hombres en los departamentos de RRHH?
Primero por el puesto en sí. En la mayoría de los casos los puestos de los Departamentos Financieros y de RRHH son puestos que requieren menos desplazamientos y las mujeres suelen buscar más la conciliación entre la vida personal y profesional. En segundo lugar por el interés mostrado en el puesto. En mi carrera, en la rama de RRHH, había un 10% de hombres.