“Sin la innovación no avanza la acción”
Ana de la Peña Fernández, directora del Departamento de Apoyo al Emprendedor en Rull y Zalba, explica el papel de la innovación en el crecimiento y la generación de resultados
Para mí, innovar dentro de una empresa o de cualquier espacio comercial generador de empleo, progreso y servicios significa crear, evolucionar, invertir, implantar nuevos métodos y mecanismos que sean los principales promotores de duplicar resultados y afianzar la estabilidad y expansión de la empresa, innovar es arriesgar. Y quien no arriesga no gana. Se me viene a la mente la famosa frase de reinventarse o morir.
Nuestra profesión es, sin duda, poco reconocida y valorada en ese sentido…vendemos tiempo y conocimiento (y un porcentaje alto no aprecia la importancia que esto tiene) porque no podemos ver ni cuantificar el trabajo y el resultado ni tocarlo, sólo evaluarlo y valorarlo a efectos de lo que suceda a medio largo plazo.
Y a ello debemos sumarle que en la sociedad hay muchísimas personas que se dedican a lo mismo que nosotros, pero nosotros somos distintos, precisamente, porque tenemos un efecto diferenciador: responsabilidad social corporativa y compromiso absoluto con el emprendimiento y la innovación, componentes que viven diariamente con nosotros y a través de los cuales ayudamos a que muchos proyectos e ideas puedan desarrollarse y triunfar.
Sin la innovación no avanza la acción… y, a su vez, como consecuencia no hay resultado.
Innovar en nuestra empresa es estar actualizados al máximo, ser prácticos, proactivos, implantar nuevos mecanismos, investigar, que nuestro cerebro vaya a miles de revoluciones para que nada se escape y llegar al mayor número de personas… reciclarse en métodos y mantener los principios y el funcionamiento que provocó en su día que hayamos crecido y hayamos mejorado, pero lógicamente reforzando todo y aportando cada vez más.
Innovar es cambiar las cosas introduciendo novedades.
Las nuevas tecnologías y la innovación son totalmente necesarias e imprescindibles para crecer avanzar y duplicar resultados.
Vivir alejado de esto último, es resignarse y aceptar que todo se quedara como está y que terminará por extinguirse o desaparecer, porque sin duda lo que no se recicla y se refuerza tiende a morir.
Para nosotros, las nuevas tecnologías han supuesto un salto cualitativo y cuantitativo a todos los efectos en nuestro progreso y desarrollo de forma constante y progresiva.
Y como diría Peter Drucker, “Allí donde hay una empresa de éxito alguien tomó alguna vez una decisión valiente”.
Ana de la Peña Fernández,
directora del Departamento de Apoyo al Emprendedor en Rull y Zalba