AMFAR analiza la importancia de la mujer rural en Castilla La-Mancha

La asociación celebra su Junta Directiva Provincial en Almodóvar del Campo

AMFAR, Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, ha celebrado su Junta Directiva Provincial en Almodóvar del Campo. Encabezada por su presidenta, Lola Merino, ha abordado entre otras cuestiones, el papel que debe ocupar la mujer en el nuevo Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 de Castilla-La Mancha.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La presidenta de AMFAR, Lola Merino, ha transmitido a las directivas locales de la organización la importancia de impulsar el protagonismo femenino para aprovechar todas las oportunidades que ofrece el actual (PDR) de Castilla-La Mancha, que cuenta con un presupuesto total de 1.484 millones de euros.

La creación de empleo en actividades que diversifiquen la economía rural, con un esfuerzo especial dirigido a jóvenes y mujeres rurales; la disminución del despoblamiento rural; la disminución de la pobreza y la exclusión social; la conservación del patrimonio y el uso sostenible de los recursos naturales; así como la mejora de los servicios públicos y la calidad de vida en el medio rural, son los grandes retos en los que es necesario tener en cuenta a las mujeres rurales de la provincia y la región para conseguir un desarrollo rural sostenible, apuntó Merino. Todo ello en consonancia, ha dicho Merino, “con otros elementos trasversales incluidos en el PDR como la igualdad de oportunidades, el desarrollo sostenible y el desarrollo local participativo, que AMFAR no puede dejar en el tintero”.

AMFAR forma parte de cinco de los ocho Grupos de Acción Local existentes en la provincia de Ciudad Real: Campo de Calatrava, Promancha (Mancha Norte), Alto Guadiana Mancha, Montes Norte, y Tierras de Libertad, y ya ha solicitado su incorporación a los tres restantes: Valle de Alcudia, Mancomunidad de Cabañeros, y “Montesur” o comarca de Almadén.

La Jornada comenzó con una recepción oficial de la directiva por parte del alcalde de Almodóvar del Campo, José Lozano, en el salón del plenos del Ayuntamiento que ha animado a las dirigentes a “seguir defendiendo la igualdad de las mujeres rurales como parte imprescindible para mantener un medio rural dinámico y vivo”.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo