AMEP entrega el Premio a la Trayectoria Empresarial de Mujeres

La Asociación de Empresarias y Profesionales de Cádiz (AMEP) ha entregado el Premio a <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Trayectoria Empresarial de Mujeres a Antonia Rey de Neggra S.L. en reconocimiento al éxito nacional e internacional de sus diseños, que han permitido expandir esta firma con 38 puntos de venta repartidos en distintas comunidades autónomas. En el acto de entrega, estuvo presente el consejero de Empleo de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández. Durante su intervención, el consejero destacó el papel de las mujeres empresarias como «pioneras, impulsoras y protagonistas cualificadas» del cambio económico que está experimentando Cádiz y atribuyó a este colectivo el liderato que mantiene como la provincia andaluza con mayor crecimiento de la ocupación y el más elevado descenso del número de parados. Aseguró que las galardonadas son ejemplos del «buen hacer empresarial, de liderazgo, de iniciativa y del avance imparable de la mujer andaluza» y añadió que aportan «mayor capacidad de generar empleo y mayor riqueza» al ser más proclives a los nuevos modelos de gestión.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> En este sentido, Fernández destacó que, en la última década, Cádiz ha sido capaz de generar 186.000 nuevos empleos y reducir en 99.700 su número de desempleados, logros que atribuyó al empuje que ha mostrado la mujer en el mercado de trabajo, con un crecimiento de la ocupación femenina en la provincia del 127%, 32 puntos por encima del crecimiento medio andaluz. Asimismo, el consejero resaltó que ha crecido en un 4,5% el número de empresas gaditanas en el último año y que más de 15.000 de ellas son gestionadas o constituidas por mujeres. Antonio Fernández alabó también que las mujeres empresarias defiendan valores acordes a la responsabilidad social corporativa como la igualdad real de género, la seguridad y salud laboral, la racionalidad en las relaciones laborales o el cuidado del medio ambiente, y destacó que hayan sido capaces de «romper la barrera que lamentablemente sufrían de acceder a actividades que tradicionalmente han sido masculinas». Asimismo, el consejero trasladó a las mujeres empresarias asistentes al acto que el colectivo está considerado como prioritario por la Junta en todas las políticas activas de empleo y avanzó la puesta en marcha este año de nuevas medidas que impulsen la conciliación de la vida laboral y familiar. Los premios AMEP a <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la Trayectoria Empresarial de Mujeres son una iniciativa promovida por la Federación Andaluza de Mujeres Empresarias, y patrocinada por la Consejería de Economía y Hacienda y la Fundación Caja San Fernando, que tienen como objetivo dar a conocer proyectos empresariales femeninos que sirvan de estímulo a otras mujeres de la provincia gaditana. En esta tercera edición, entre las finalistas estaban Isabel Morales Romero, de Consumar Construcciones y Contratas; Susana García Vázquez, directora gerente de Digavasa; Noelia Romero Calderón, propietaria de Pastelería Alameda e Hijos; Antonia Rey Barroso, de la firma de diseño textil Neggra SL y Rosa Weber Franco, administradora única de la comercializadora del sector de las telecomunicaciones LCR 2001.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo