AMEP y Diputación de Cádiz organizan el II Foro de Empresarias y Emprendedoras

Cartel del II Foro de Empresarias y Emprendedoras de la provincia de Cádiz
Cartel del II Foro de Empresarias y Emprendedoras de la provincia de Cádiz

“La recuperación del empleo pasa por seguir impulsado el papel de las mujeres como motor activo de la economíaha explicado Pilar Cuartero en la presentación del II Foro Provincial de Empresarias y Emprendedoras que se celebrará el miércoles día 30 en el Palacio Provincial de Cádiz, y que organizan la Diputación y la Asociación de Mujeres Empresarias y Profesionales de Cádiz, AMEP.

Crear nuevas oportunidades de empleo a través del incremento de las relaciones profesionales es el objetivo de este encuentro de empresarias. Pilar Cuartero, que ha estado acompañada por la presidenta de AMEP, Nuria Sánchez Perdigones, ha calificado de “muy exitosa” la primera edición celebrada el año pasado, en la que se expusieron experiencias vividas con motivos de la crisis y se compartieron estrategias para salir de ella y buscar oportunidades de negocio. Una propuesta que vuelve a celebrarse este año ampliando metas.

Nuria Sánchez Perdigones ha hablado sobre la situación para el empresariado femenino de la provincia. “Es la época de hacer empresas más sociales, de pasar del monólogo a diálogo y de unir esfuerzos” por lo que ha valorado la utilidad de este encuentro en el que se abordarán asuntos como el marketing afectivo o estrategias como el storytelling.  La presidenta de AMEP ha insistido en la importancia de  “contagiar entusiasmo” y ha animado a las empresarias a participar y superar las cifras de asistencia de la primera edición.

La dinámica del encuentro se basa en ponencias de empresarias con experiencias exitosas, mesas redondas y reuniones de intercambio en grupos sectoriales divididos en seis temáticas: Turismo y cultura; Ocio y restauración; Industria y transporte; Salud, deporte y bienestar; Educación y formación y Comunicaciones y Nuevas Tecnologías. Entre las empresarias participantes figuran Natalia Gómez del Pozuelo, Ana Osiris, Carmen Parrado y Cristina Medina.

La diputada ha resaltado la importancia del papel de la mujer para el   crecimiento económico y la salida de la crisis y ha ofrecido datos que así lo avalan, como que según la Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos el ritmo de creación de empleo autónomo femenino en 2013 seis veces superior al registrado por los varones. Es decir, tres de cada cuatro nuevos autónomos que se registraron en 2013 fueron mujeres. También que en nuestra comunidad, las empresarias suponen aproximadamente el 30 por ciento del tejido productivo andaluz.

Cuartero ha recordado otras líneas de actuación comunes entre AMEP y Diputación como la ‘Red Juntas’, que tiene como principal objetivo favorecer y facilitar los negocios entre las empresarias gaditanas y las del norte de Marruecos y la iniciativa ‘Manos con Arte’, para explorar las posibilidades económicas del sector de las manualidades y del denominado ocio creativo.

La diputada también ha adelantado que la Diputación firmará un  convenio con la Fundación Escuela de Organización Industria) y la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad sobre ‘Emprendedoras Innovadoras de la provincia de Cádiz’.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo