Alva Noto y Byetone, Soft Machine y Javier Corcobado, en la nueva edición de FONORAMA del Centro Cultural CajaGRANADA

El Centro Cultural de CajaGRANADA Memoria de Andalucía acoge desde próximo jueves FONORAMA 2011, organizado por la Obra Social de CajaGRANADA. FONORAMA ofrece una panorámica de la música actual. En la presente temporada, como en las anteriores, tendrán cabida actuaciones a cargo de algunos de los artistas y grupos más interesantes de la escena alternativa internacional.
 
Más allá de estilos o fronteras, FONORAMA acogerá cualquier propuesta musical de actualidad y de calidad, venga de donde venga y sea cual sea el género al que pertenezca. El ciclo internacional de música actual de la Obra Social de CajaGRANADA aspira a convertirse en una muestra permanente en la ciudad de Granada de las más atractivas propuestas musicales del pop, el rock, la electrónica, el jazz, la experimentación o la vanguardia. Aspira, asimismo, a ofrecer un escenario, el Teatro CajaGRANADA, en el que el público más inquieto y audaz pueda disfrutar del  placer sonoro.
 
Alva Soto + Byetone
Carsten Nicolai (Alva Noto), director, junto a Olaf Bender (Byetone), del prestigioso sello Raster-Noton, ha redefinido en los últimos años la manera de hacer música electrónica. Con un pie en la abstracción electrónica y otro en las poéticas del minimalismo, con un profundo arraigo por todo lo que suponga proceso digital y un cuidado obsesivo por la imagen, construye discos donde el sonido es emoción, contenido y fin en sí mismo. En su propuesta los aspectos visuales y los sónicos se complementan sin que ninguno de ellos prevalezca sobre el otro. Noto ha participado en los más prestigiosos espacios y festivales del mundo y ha obtenido reputados premios tanto en el campo del arte como en el de la música electrónica. Su lista de colaboraciones incluye los nombres de Ryuichi Sakamoto, Blixa Bargeld, Ryoji Ikeda, Mika Vainio, Michael Nyman o Thomas Knak.
 
El comienzo artístico de Olaf Bender (Byetone) se desarrolló dentro del mundo del cine, experimentando con películas en 16mm. Pronto contactó con AG.Geige, convirtiéndose en 1988 en miembro de esta legendaria banda underground de Alemania del Este fundada por Frank Bretschneider e influenciada por el dadaísmo. Posteriormente ambos crearían el sello Rastermusic en 1996 para publicar sus propios proyectos musicales (Produkt, Signal, Komet,…) y el de otros artistas similares. La música de Bender (que también es parte principal del proyecto Byetone) es totalmente digital, ensamblando sonidos complejos y tonos, utilizando clicks y plug-ins, deconstruyendo los elementos de los ritmos con la minuciosidad de un cirujano: una amalgama de precisión y de “groove”. En directo Byetone utiliza visuales como si fueran luces animadas: imágenes abstractas como soporte de piezas musicales abstractas. El ritmo de la música se convierte en su equivalente gráfico.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo