Alonso aboga por unas cámaras de comercio innovadoras y sólidas para avanzar hacia la recuperación económica

El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, abogó por el impulso a unas cámaras de comercio «solventes, fuertes, imaginativas e innovadoras» como clave para avanzar hacia la recuperación económica de Andalucía. Así lo afirmó durante el acto de constitución del Pleno de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Sevilla, que ha reelegido como presidente a Francisco Herrero.
 
Alonso incidió en el «papel fundamental» que desempeñan estas instituciones como dinamizadoras de la actividad económica de cada provincia, al promover iniciativas que fomentan la competitividad de las empresas en aras del mantenimiento de los puestos de trabajo, y orientar a las mismas en «la creación de nuevas actividades de carácter estructural para el futuro».
 
En su opinión, es preciso que las cámaras de comercio andaluzas en la actual coyuntura económica apliquen «nuevas recetas, aunque siempre permanezcan los grandes ejes de trabajo», entre los que destacó la mejora de la productividad, el desarrollo de la innovación, el apoyo a emprendedores, la formación y el empleo, la apertura al exterior y la optimización en la gestión.
 
Al referirse a los proyectos de apoyo a empresarios que impulsan estas entidades, el consejero ensalzó la «magnífica labor» realizada desde la Cámara de Sevilla a través del Plan Impulso, programa de asesoramiento, estrategia e información para pymes y autónomos iniciado el pasado año. Asimismo, como otras iniciativas relevantes, destacó la puesta en marcha de las antenas camerales o los viveros de empresas.
 
Apoyo a las cámaras
Durante su intervención, Alonso reiteró la total disposición de la Junta a apoyar a las instituciones camerales de la región en su labor de tutelaje y soporte de la actividad empresarial, y se mostró convencido de que las cámaras se convertirán en «un revulsivo para un nuevo tiempo» si llevan a cabo «medidas desde la cooperación bien entendida».
Las principales líneas de colaboración existentes entre la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y estas entidades se materializan en convenios suscritos a través del Consejo Andaluz de Cámaras. Estos acuerdos marco, con periodicidad cuatrienal, se concretan en diversos convenios específicos que tienen como propósito financiar los gastos de funcionamiento del Consejo y respaldar proyectos dirigidos a la mejora de la competitividad de las pymes comerciales de la región.
 
El Consejo Andaluz de Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación es una corporación de derecho público sujeta a la tutela de la Administración autonómica, en la que están representadas y coordinadas las 14 entidades camerales existentes en Andalucía (las correspondientes a las ocho capitales y las de Ayamonte, Jerez de la Frontera, Campo de Gibraltar, Motril, Andújar y Linares).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo