
Almur, por la racionalización de los horarios
La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Almería (Almur), que preside Rosario Alarcón, se ha adherido al Manifiesto de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios españoles y su normalización con los demás países de la Unión Europea.
Las empresarias almerienses acordaron en su última Asamblea sumarse a esta iniciativa que promueve ARHOE, la Asociación para la Racionalización de los Horarios Españoles, como una de las medidas fundamentales para promover la conciliación en la vida personal, familiar y laboral y la igualdad entre hombres y mujeres.
Y es que con una racionalización de los horarios se permite una mayor corresponsabilidad en el reparto de las tareas, se favorece la igualdad y se fomenta la salud y evita el estrés, mejorando la calidad de vida y la productividad laboral.
Partiendo de la base de que tiene que haber múltiples horarios, las empresarias almerienses apuestan por una mayor racionalización de los mismos, encontrando el equilibrio para establecer medidas compatibles con la competitividad de las empresas, al tiempo que se impulsan las políticas de conciliación. En este sentido, la presidenta de ALMUR cree que es clave la flexibilidad ya que no es igual un comercio del centro de la ciudad que una industria ubicada en un polígono.
ALMUR destaca los tiempos muertos y hábitos derivados del horario español como las grandes pausas en la comida, las cenas tardías o las emisiones televisivas en horario de máxima audiencia a partir de las 22.30h. De hecho, según diferentes estudios, el horario español complica la relación comercial con empresas de otros países europeos. Rosario Alarcón ha explicado que la racionalización de horarios conduciría a un mayor ahorro y productividad.
“Las empresarias de Almería -asegura la presidenta de ALMUR- estamos convencidas de que la crisis económica no debe servir de excusa para “minusvalorar” este problema y considerar la conciliación como un lujo, ni para perpetuar un modelo de vida, especialmente injusto para las mujeres.
Por todo ello, ALMUR se ha sumado a la campaña de firmas de apoyo para que los horarios españoles coincidan con el de los países de nuestro entorno, marcándose como uno de sus objetivos durante el último trimestre de 2015, promover entre sus empresas asociadas actuaciones en materia de conciliación.