Alicia E. Kaufmann, Premio Nacional a la Conciliación
La investigadora y docente Alicia Kaufmann, autora de Mujer, poder y dinero ha recibido el Premio Nacional a la Conciliación otorgado por la Fundación Alares por su contribución a la mejora de la vida familiar y laboral y a la responsabilidad social.
Kaufmann es reconocida por su labor en la docencia y la investigación en cuestión de género. Doctora en Sociología por L’École des Hautes en Sciences Socials de París, por la Universidad Complutense de Madrid y catedrática de Sociología de las Organizaciones en la Universidad de Alcalá de Henares, Kaufmann coordinó las primeras jornadas sobre Mujer y Empresa del Banco Santander.
En 2012 fue nombrada una de las Top 100 mujeres líderes en España por Mujeres&Cía. Es consultora y coach ejecutiva modelo Tavistock (Londres), corresponsal de la empresa Diversity Development Consulting (Santiago de Chile) y socia de ISPSO (International Society of Psychoanalysis in Organizations).
Una de las tesis de Kaufmann, en su libro, Mujer, poder y dinero, es que reproducimos en el trabajo, de forma inconsciente, ese rol que fuimos asumiendo de niños en nuestro propio ámbito familiar. Los roles en la familia originaria y la competitividad entre hermanos son temas analizados con maestría por la investigadora. “Es hora de despertar”, asegura Kaufmann.
Impulsar y colaborar en iniciativas encaminadas a la mejora general de las condiciones de vida de las personas y al fomento de la competitividad económica, empresarial e institucional es el objetivo primordial de la Fundación Alares. Para ello, desarrolla sus actividades centradas en cinco grandes líneas estratégicas, todas ellas originadas por la coyuntura actual que estamos viviendo y de la cual depende, en gran medida, el desarrollo social y económico sostenible en nuestro país.