Alicia Asín, cofundadora y CEO de Libelium, mejor joven empresaria española

Los Príncipes de Asturias presidieron la entrega de la XIV edición del Premio Nacional Joven Empresario.

Acompañaron a Sus Altezas Reales en el acto el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, la presidenta de la Confederación de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE), Pilar Andrade, entre otras personalidades.

jovenes enpresariosDon Felipe y Doña Letizia hicieron entrega de los galardones de esta décimo cuarta edición, que correspondieron a:

Premio Nacional Joven Empresario a la empresa zaragozana Libelium, empresa creada en 2006, que diseña y fabrica tecnología de hardware para la implementación de redes sensoriales inalámbricas para llevar a cabo soluciones fiables para Ciudades Inteligentes a usuarios finales. Alicia Asín, cofundadora y CEO de Libelium, fue la encargada de recoger el premio. Libelium comercializa su tecnología en 75 países de los cinco continentes. En cuanto a la I+D+i, realiza procesos continuos de gestión de innovación aplicada, a través de una red de 2.000 desarrolladores.

«Accésit a la innovación», a un joven empresario por su apuesta por el I+D+i, logrando un diferencial competitivo y contribuyendo a mejorar significantemente sus productos o servicios, a Catalina Fernández de Ana, de Hifas da Terra (Pontevedra), empresa de biotecnología.

«Accésit al compromiso social», a un joven empresario destacado por su apuesta por la responsabilidad social corporativa y su compromiso con el entorno y sus agentes de interés, a Manuel Lolo Aira, de AMSlab (Lugo), un laboratorio especializado en la realización de ensayos químicos y físicos.

«Accésit a internacionalización», en reconocimiento a la expansión y crecimiento internacional fuera de las fronteras españolas, adaptando sus circunstancias a las de un contexto diferente al nuestro, a Guzmán Veiga, de la empresa I-Lanza (Asturias), presente en cuatro continentes y especializada en el desarrollo de sistemas «llave en mano» en plantas industriales.

«Accésit al relevo generacional», a una empresa por mantener y transmitir a las nuevas generaciones el espíritu emprendedor, incorporando innovación, desarrollo y adaptación a las nuevas tendencias del mercado, a Verónica Pascual, de la empresa Asti (Burgos).

«Premio MensAje», a la Asociación de Jóvenes Empresarios que destaque por el fomento de la cultura emprendedora y vocaciones empresariales, así como los servicios emprendedores que ofrecen, a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Extremadura por su proyecto “Emprendeñines”, cuyo objetivo es el fomento de la cultura emprendedora a edades tempranas.

La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios creó el Premio Nacional Joven Empresario en 1989 para premiar a los jóvenes que han centrado sus aspiraciones en crear su propia empresa y que no sólo consiguieron poner en marcha su proyecto, sino que con su esfuerzo y tenacidad han conseguido su viabilidad y consolidación. Se pretende  recompensarles por abogar, frente a otras opciones, por la alternativa de desarrollar su propio proyecto empresarial, aportando su esfuerzo y sacrificio para que el sector empresarial español se desarrolle y sea considerado cada vez como más competitivo en el resto de Europa y en el mundo. El jurado, compuesto por personas de reconocido prestigio, valora y elige los proyectos que concurren destacando la consolidación del desarrollo de su negocio, así como el haber contribuido de forma especial a la creación de riqueza en su entorno y a la generación de empleo en nuestra sociedad.

20130327 premio joven empresario 02

(foto: © Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos)
Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo