‘Alcances 2012’ incorpora el ciclo ‘Cine e Igualdad de Género’
La Muestra Cinematográfica del Atlántico, Alcances 2012, incluirá en su 44 edición (del 7 al 15 de septiembre) el ciclo Cine e Igualdad de Género, fruto de la colaboración de este certamen con la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) y el Festival Internacional de Cine Documental sobre Género Mujer Doc de Soria. Además, rendirá homenaje a Mercedes Ávarez y entregará un premio a May Silva.
La sección, que persigue promover la igualdad de género a través de los documentales, costará de tres títulos, programados por la cineasta Oliva Acosta (delegada en Andalucía de CIMA), y dentro de ella se celebrará una mesa redonda, el 11 de septiembre, que reflexionará sobre el tema de la igualdad de género en el cine.
Las películas elegidas para inaugurar esta nueva sección son “África Rising”, una producción de EE.UU., dirigida por Paula Heredia, que habla de la mutilación genital femenina; “Football Undercover”, de Ayat Najafi y David Assmann, donde se cuenta el primer partido amistoso entre el equipo nacional de fútbol femenino de Irán y un equipo de chicas de un distrito de Berlín, y “La llegada de Karla”, filme nicaragüense de Koen Suidgeest, que narra el día a día de Sujeylin Aguilar, una mujer de 19 años, y su bebé Karla, que viven bajo un árbol en un parque de Managua.
Dentro de la programación oficial del festival, este año destaca la presencia de mujeres cineastas. La 44 edición rendirá un homenaje a la directora Mercedes Álvarez (“El cielo gira”, “Mercados de futuro”) y entregará el Premio Asfaan (Asociación de Festivales de Cine de Andalucía) a May Silva (directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía).
Alcances, Muestra Cinematográfica del Atlántico es una iniciativa de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz patrocinada por el Ministerio de Cultura, Fundación Unicaja, Cádiz 2012 y Caixa Catalunya, y que cuenta con la colaboración de Diario de Cádiz, Diputación de Cádiz, Canal Sur, Onda Cádiz, Promofest y la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. El objetivo del certamen es el de ofrecer títulos relevantes con dificultad para verse en Cádiz en formato cinematográfico.