AJE facilitará el acceso a la financiación de los jóvenes empresarios
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha puesto en marcha una nueva línea de crédito a través de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA) dotada con 25 millones de euros y hasta marzo de 2011, destinada a facilitar la financiación a jóvenes empresarios que necesiten préstamos para pequeñas y medianas empresas (pyme) de reciente creación.
Esta iniciativa persigue estimular la creación de empresas promovidas por jóvenes emprendedores facilitando el acceso a una financiación preferente de inversiones en adquisición de activos fijos o para el activo circulante necesario para el desarrollo de la actividad con la única garantía de su proyecto empresarial.
Podrán beneficiarse de esta línea de crédito todas las PYME creadas por empresarios menores de 40 años como máximo en los 18 meses anteriores a la presentación de la solicitud que ejerzan su actividad en cualquier punto del territorio español y dentro de cualquier sector, excepto el inmobiliario y el financiero.
Los planes de empresas que soliciten información deberán incluir aspectos innovadores, ya sea relacionados con el producto o servicio que preste la compañía, o con su producción, gestión, comercialización, etc.
ENISA, empresa de capital público adscrita al Ministerio de Industria Turismo y Comercio a través de la Dirección General de Política de la PYME, otorgará préstamos con un importe máximo de 50.000 euros a un tipo de interés del Euribor más 1,5 por ciento, sin comisión de apertura y con unos gastos de estudio del 0,5 por ciento.
Para obtener un préstamo dentro de esta línea de financiación no será necesario presentar avales, pero el promotor deberá aportar con recursos propios al menos un 15 por ciento del plan de inversión. El periodo de amortización será de 5 años y con una carencia de 6 meses.
Las solicitudes podrán presentarse a ENISA a través de Internet y será necesario adjuntar una descripción del proyecto según el modelo que figurará en el formulario de solicitud o mediante las Asociaciones de Jóvenes Empresarios (AJE) repartidas por todo el territorio nacional.
Esta actuación de apoyo a las PYME se complementará a corto plazo con una serie de medidas de simplificación de las cargas administrativas tendentes a estimular la iniciativa emprendedora y la creación de este tipo de empresas, previstas en el Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible.
Según este Anteproyecto, el plazo para crear una empresa se limitará a cinco días en el caso de que el capital social de la compañía sea de entre los 30.000 y 3.100 euros, y a un día cuando esté entre los 3.100 y los 3.000 euros. Los costes máximos de constitución se limitan a 250 y 100 euros, respectivamente, y, además, tanto la constitución como los acuerdos de aumento de capital social que no superen los 30.000 euros no estarán sujetos al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados.