Aguilera destaca el logro de la marca única ‘LiderA’ para identificar las políticas de los Grupos de Desarrollo Rural
La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha destacado la importancia de que, por primera vez, exista una única marca que ayude a identificar las políticas diseñadas y gestionadas por los 52 Grupos de Desarrollo Rural (GDR) de Andalucía, en el transcurso del acto de presentación de la nueva imagen ‘LiderA’, en el que también han participado Miguel Castellano Gómez, presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA), y la delegada del Gobierno Andaluz en Sevilla, Carmen Tovar.
En ese sentido, Aguilera ha resaltado el papel activo que desempeñan los emprendedores en el diseño y gestión de líneas de actuación que promuevan la creación de empleo y riqueza en los pueblos y comarcas de Andalucía y ha definido ‘LiderA’ como «una política de desarrollo rural hecha por y para las personas», que son las que, a través de sus correspondiente GDR deciden cuál es la estrategia más adecuada para su zona, gestionando también las ayudas para los distintos proyectos.
Se trata, por tanto, como ha explicado la consejera, de «un enfoque ascendente, de abajo a arriba, de las políticas de desarrollo rural europeas, que han contado siempre con un claro referente en Andalucía, donde ha cosechado magníficos resultados».
El marco ‘LiderA’ 2009-2015
El marco actual ‘LiderA’ 2009-2015 cuenta con una partida presupuestaria para ayudas a emprendedores rurales de 516 millones de euros, de la que ya se han asignado casi 217 millones, para el primer período 2009-2011, a los GDR, que abarcan el 90% del territorio andaluz.
Según ha destacado la consejera, se trata de una cifra «sin parangón» en otras comunidades autónomas en las que la actividad agraria también tiene un papel predominante y que viene a prácticamente duplicar la del marco anterior (2007-2009). Gracias a ello, se beneficiarán más de 3,6 millones de andaluces que viven en los territorios rurales. Por su parte, los GDRs ya han registrado alrededor de 1.700 proyectos, con una inversión estimada superior a los 200 millones, de los cuales 1.090 ya han iniciado su procedimiento.
Aguilera ha expresado su total confianza de alcanzar el doble de éxito en este marco que en el anterior, puesto que lo preceden dos años de intenso trabajo, en los que se ha trabajado en la planificación estratégica de las políticas de desarrollo rural de esta iniciativa «LiderA». Asimismo, destacó como eje primordial de dichas políticas, la medida de la mejora de la competitividad agraria, con un porcentaje amplio entre todos los grupos (29%) y una partida presupuestaria que se ha incrementado hasta los 91 millones de euros, la más la alta en España.
Además de la iniciativa ‘LiderA’, gestionada por los GDR, Andalucía también contará con 400 millones para la aplicación de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, y cofinanciados a partes iguales entre el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino (MARM) y la Junta. En virtud de esta ley, de ámbito nacional, las instituciones son las encargadas de diseñar líneas estratégicas de actuación que favorezcan el desarrollo sostenible del medio rural, promoviendo acciones públicas e incentivando iniciativas privadas en ese sentido.
Casi 1.000 millones de euros
Para recopilar experiencias que mejoren la aplicación de esta ley, se han puesto en marcha unos proyectos piloto (FARO), a modo de prueba. Así, en Andalucía se han aprobado 41 proyectos FARO que suman un total de 73 millones de inversión pública. Sumando todas las partidas dirigidas a promover el desarrollo rural y sostenible de sus pueblos, Andalucía dispondrá de más de 989 millones de euros de gasto público hasta 2015.
Aguilera ha comentado que sólo en el marco anterior 2002-2009, la Junta ha impulsado más de 8.200 proyectos promovidos por emprendedores rurales, con una inversión superior a los 930 millones de euros y subvencionados con 349 millones.
Estas iniciativas han propiciado nuevas oportunidades de negocio y una mejora en la calidad de vida de pueblos y comarcas, gracias a la diversificación de una actividad económica cimentada en la agricultura y ganadería. Uno de los principales ejes de estas políticas ha sido favorecer la igualdad de oportunidades, tal y como lo demuestra el hecho de que de los más de 24.500 empleos, 10.000 fueron para mujeres y 9.348 para jóvenes.
Una imagen única
La marca ‘LiderA’ aúna en su denominación la palabra ‘Líder’ y la ‘A’ de Andalucía y suma a su representación gráfica un elemento de gran fuerza visual como es la maceta con geranios, un icono identificativo de los pueblos andaluces. Durante el acto, también se ha presentado un catálogo con la nueva imagen corporativa, en el que se recogen todas las líneas de ayudas, financiadas por el Fondo Comunitario Feader, y a las que pueden optar los emprendedores rurales.