Agricultura ultima una Ley Rural con discriminación positiva para la mujer
La ministra de Agricultura, Elena Espinosa, anunció ante los campesinos leoneses y las autoridades y dirigentes que el pasado fin de semana asistieron a la fiesta de Ugal, en el espacio natural del Parque San Isidro, una ley para el desarrollo del ámbito rural que estará dotada con herramientas capaces de fomentar la economía en este ámbito. La Ley de Desarrollo Rural tiene fechas para ver la luz en el arranque de este curso político y, según detalló Elena Espinosa, va a hacer frente a aspectos concretos como la despoblación de los pueblos o la incorporación de jóvenes y mujeres al sector productivo primario del campo. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Todo, sustentado con efectos de discriminación positiva. “Se contemplan establecimiento de medidas de discriminación positiva en ámbitos como la Seguridad Social o la exención de pago de impuestos”, precisó la ministra. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Espinosa también expresó la apuesta del Gobierno por apoyar proyectos empresariales vinculados al turismo rural, el agroturismo, las pequeñas industrias de transformación agroalimentaria o el establecimiento de nuevas cooperativas, como datos esenciales que se contemplarán en el ámbito de actuación de la nueva ley. Esta legislación va a ir apoyada por un reglamento europeo que España ha negociado en base a refrendar el desarrollo del mundo rural. Los sindicalistas asistentes al acto apremiaron a la ministra para que estas medidas se pongan en marcha cuanto antes.

