La Agasp imparte formación específica a los agentes de la policía local para actuar ante situaciones de violencia de género
La Academia Gallega de Seguridad (Agasp) acoge desde ayer un curso de formación específica dirigida a agentes de la policía local para actuar ante situaciones de violencia de género.
El curso tiene como objeto dotar a los miembros de la policía local de las herramientas idóneas para la intervención inicial y la atención a las víctimas. Para eso es preciso conocer y reconocer los maltratos en sus diferentes manifestaciones y las consecuencias derivadas para las víctimas, y conocer también los procedimientos que siguen los casos de violencia de género tanto en el ámbito policial como en el judicial.
La secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, y el director general de Emergencias e Interior, Santiago Villanueva, inauguraron esta mañana el curso, que se desarrolla en las dependencias de la Academia, en A Estrada.
En su intervención, la secretaria general de la Igualdad, Susana López Abella, destacó que la violencia de género “debe ser considerada como un problema público y social de primera magnitud”. La este respeto, añadió que todos los poderes públicos “tenemos el deber de adoptar las medidas necesarias” para garantizar los derechos de igualdad y libertad.
López Abella reiteró el firme compromiso del Gobierno gallego en la lucha contra la violencia de género, mediante una atención integral a las víctimas. El curso específico dirigido a agentes de la policía local que hoy se inicia es una prueba más de la necesidad de ofrecer una atención integral a las víctimas, tal como se recoge en el VI Plan Gallego para la igualdad entre mujeres y hombres: Estrategia 2013-2015.
Contenido
En lo que se refiere al contenido del curso, profesionales especializados del ámbito de la igualdad y de los servicios sociales impartirán formación sobre los roles de género y la violencia, acogida de las víctimas, y sobre programas y recursos de la Xunta en la lucha contra la violencia de género, entre otros.
Asimismo, responsables del área de mujer y menores de la Guardia Civil, así como representantes de la Policía Autonómica, explicarán las actuaciones concretas y protocolos de actuación la por en marcha.
Por último, el curso incluye un apartado sobre el marco normativo y las actuaciones desde lo marco judicial, impartido por expertos en la materia.