
Los 10 colores del verano
El Instituto Pantone con su Fashion Color Report comentaba “Los 10 colores para el verano trascienden de las normas culturales y el género. Son colores brillantes que dan paso a la emoción y al optimismo, en un claro homenaje a la belleza de los recursos naturales». Afortunadas Islas Canarias ha elegido estos colores en su nueva colección de bolsos inspirados en paisajes del Archipiélago canario.
Mini pouch Andén Verde.- La isla de Gran Canaria acaba al oeste de repente, de manera abrupta, aparatosa; con unos impresionantes acantilados que seS erigen desde el mar hasta los mil metros. Y en medio de esa orografía escarpada hay un corredor, una ruta creada antiguamente por el hombre para caminar y pasar sus carros entre el pueblo marinero de Agaete y el recóndito pueblo de La Aldea; el Andén Verde. Los vientos alisios cargados siempre de humedad chocan en esa pared y descargan su bien, de ahí la vegetación que la puebla y su nombre: Verde. Este camino, visita obligada para senderistas locales y de visita, es un auténtico balcón panorámico sobre el Atlántico, un mirador que sobrecoge por su altura y sus colores.
Pouch Famara.- Famara, su playa gigantesca y sus riscos, un auténtico vivero de biodiversidad, es uno de los lugares más paradisíacos de Lanzarote. Ventosa durante casi todo el año y con buen oleaje, es un espacio privilegiado para la práctica del kite y el surf. Estas condiciones, lo han salvaguardado del desgaste excesivo por la afluencia masiva de personas.Cuando hay marea vacía al atardecer, los charcos inmensos que se forman en la arena hacen de espejo de los riscos, y la estampa, llena de color, es de una belleza inusitada.
Pouch Casas de Colores en S. Juan.- Los riscos, como el de San Juan, son laderas, en Las Palmas de Gran Canaria, pobladas de racimos de casas populares y coloristas, de callejuelas ensortijadas y rincones llenos de sabor, motivo de inspiración para numerosos artistas canarios. Cuentan nuestros mayores que la variedad cromática de las casas, de pronto un verde esmeralda al lado de un azul añil y encima de un bermellón o simplemente un gris, viene de antaño, cuando los propietarios recogían la pintura sobrante de engalanar los barcos en el Puerto de La Luz.
Pouch Corralejo y Lobos.- Los paisajes y las vistas majoreras (gentilicio de Fuerteventura, llamada Maxorata por los guanches) descansan la vista y el espíritu. Franjas horizontales de distintos colores; fundamentalmente amarillos y turquesas, que invitan a la calma. Hasta la Isla de Lobos, parte del Archipiélago Chinijo, vista desde las playas de Corralejo, se amolda a este relax y se convierte en otra raya horizontal, más oscura, esta vez en el horizonte.
Weeken Bag La Geria.- El Parque Natural de la Geria ofrece uno de los paisajes más originales, quizás inhóspitos, que puedan imaginarse. En medio de un mar de lava del volcán de Timanfaya el campesino lanzaroteño ha desafiado a la roca y ha logrado extraer agua del mismo corazón del fuego y proteger sus vides del viento, de las que obtendrá un caldo tan peculiar como exquisito. El negro y el verde, el volcán y la uva. Lanzarote.