AES desarrolla un proyecto para conocer la realidad de las mujeres directivas en Andalucía
Sevilla. La primera de las experiencias llevadas a cabo, ha consistido en la visita de empresarias sevillanas a empresas dirigidas por mujeres de la región Toscana de Italia. A través de este proyecto la Asociación de Empresarias de Sevilla (AES) pretende realizar un análisis de la situación de las profesionales en los Consejos de Administración de las empresas españolas, andaluzas y sevillanas, comparando su situación con la de empresarias de otros países como son Italia y Suecia.
Motivo por el cual, las ciudades de de Pisa y Lucca sirvieron de escenario del encuentro que mantuvieron un grupo de empresarias sevillanas con empresarias italianas, los días 12 al 16 de junio, con el objetivo de propiciar futuras relaciones bilaterales comerciales, e intercambio de experiencias.
Durante los días que duró el encuentro, tuvo lugar un acto de carácter institucional en la sede de la Asociación Industrial de Lucca al que asistieron, en representación de la Asociación de empresarias de Sevilla, la Vicepresidenta, Salud Reguera y la Secretaria General, Luisa Chaguaceda, así como, Vittorio Armani, Director en representación de la organización italiana y Giovanni Aricó, Director de la Cámara de Comercio Hispano Sueca.
Por parte española asistieron directivas y propietarias de empresas pertenecientes a los distintos sectores de actividad, como son, Montaner &Asociados (Consultora), Ese y Erre Asociados (Despacho jurídico), Cubas Llopis (Empresa de cubas y reciclaje de residuos), Agasa S.L (mobiliario urbano), Tamarit Guisado (Carpintería metálica y aluminio) y Turisla Doñana (turismo y omercialización de productos agroalimentarios), quienes visitaron a las diversas empresas italianas, tales como, Paideia. Servizi per l´infanzia (del sector servicios), Ghizzano Societá Agrícola S.S, (explotación agrícola), Tessitura e fabricaciones con fibra especiale (sector textil) y Agriturismo Pierotti Bagueschi del sector turismo.