AENOR y la UPC crean una Cátedra en Prevención de Riesgos Laborales

Recurso. Prevención riesgos laborales

Dirigida por Pedro Rodríguez Mondelo e impulsada desde el Centro Específico de Investigación para la Mejora y la Innovación de las Empresas (CERpIE), la Cátedra AENOR está dirigida a mejorar la seguridad laboral y minimizar los riesgos laborales en las empresas. Profesionales de AENOR participarán en los trabajos.
 
Las actividades de la Cátedra, que  se desarrollarán en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB), se orientarán a la formación, investigación, transferencia de resultados de la investigación y la divulgación científica en los ámbitos de la Prevención de Riesgos Laborales. Así, se desarrollarán líneas y trabajos de investigación conjuntos.
 
Una de las claves de su actividad será la organización y participación en encuentros nacionales e internacionales centrados en la prevención de riesgos laborales con el objetivo de difundir y contrastar los conocimientos de vanguardia en este ámbito que tiene una relevancia estratégica en las empresas. La Cátedra realizará también formación a través de jornadas y seminarios para profundizar en las normativas y referencias legales así como en los referenciales voluntarios como el estándar internacional OHSAS 18001, y editará publicaciones conjuntas que recogerán temas de interés como las normas UNE y otros estándares. Se trata, en definitiva, de preparar a los profesionales presentes y futuros de la prevención de riesgos laborales.
 
La Cátedra tendrá un ámbito de actuación transversal entre las unidades de la UPC que inciden en los temas objeto de ésta.
 
AENOR, a través del desarrollo de normas técnicas y certificaciones, contribuye a mejorar el conocimiento, la calidad y la competitividad de las empresas, sus productos y servicios; de esta forma ayuda a las organizaciones a generar uno de los valores más apreciados en la economía actual: la confianza. Como entidad legalmente responsable de la normalización en España, pone a disposición del tejido económico un catálogo de 29.250 normas con soluciones eficaces. AENOR es también la entidad líder en certificación, ya que sus reconocimientos son los más valorados. Los más de 63.600 certificados emitidos hasta ahora apoyan a las organizaciones en campos como la Gestión de la Calidad, Gestión Ambiental, I+D+i, Seguridad y Salud en el Trabajo o Eficiencia Energética. www.aenor.es
 
La Universitat Politècnica de Catalunya. BarcelonaTech (UPC) es una de las principales universidades técnicas en España. Esta universidad pública está especializada en estudios superiores e investigación en las áreas de ingeniería, ciencia y arquitectura, forma a casi 30.000 estudiantes de grado, 4.000 de postgrado (máster y doctorado) y genera unos 250 doctores y doctoras cada año. La UPC, que tiene el reconocimiento como Campus de Excelencia Internacional (CEI), es una de las instituciones europeas más activas en investigación y transferencia de conocimiento a la sociedad. En el 2010 ingresó 64 millones de euros por actividades de transferencia de tecnología.  www.upc.edu
 
 
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo