‘AEC Executive’ muestra las últimas tendencias en la alta dirección

La Asociación Española para la Calidad (AEC) presentó este martes AEC Executive, una nueva plataforma de formación con la que quiere dar a conocer las últimas tendencias en gestión desde la perspectiva de la alta dirección y a través de la cual potenciar las habilidades directivas para desarrollar sólidamente su liderazgo.

El evento, que se celebró en el Casino de Madrid, fue inaugurado por el presidente de la AEC, Miguel Udaondo, y contó Marta Villanueva_AEC Executivecon la presencia del presidente de Intercom, Antonio González-Barros, y el director de ESADE Madrid, Enrique Verdeguer. Durante su intervención, Udaondo destacó las tres palabras que definen este proyecto: inspirar, transformar e impulsar. “Entendemos que la inspiración debe venir de arriba, hay que ver las cosas de una manera diferente. La calidad ha cambiado y eso está clarísimo. Estamos perdidos si no nos ocupamos de la obtención de valor y la transformación de personas”, comentó.

Por su parte, González-Barros, que ofreció una ponencia sobre el liderazgo empresarial en tiempos de cambio, aseguró que el entorno en el que actualmente se mueven las empresas es “incierto, cambiante, ambiguo y complejo”, caracterizado por “la aceleración del cambio, una menor claridad del futuro, múltiples factores decisionales y la posibilidad de que no haya una respuesta correcta”.

En esta línea, Verdeguer insistió en que “vivimos en un mundo global y abierto en el que la estrategia es lo único que puede garantizar la perdurabilidad y sostenibilidad en las organizaciones”.

La jornada contó además con la participación de Félix Gómez, subdirector de Calidad e Innovación de CLH; Silvana Buljan, CEO de Buljan&Partners, y Luis Rodríguez, socio director de Complianzen, que hicieron un análisis de la situación desde el punto de vista de los retos del cambio, los clientes, la responsabilidad de los directivos y el denominado ‘Compliance’ o cumplimiento normativo.

Tags:
Previous Post

Premios Andalucía Emprende

Next Post

Marisa Estévez profundiza en la omnicanalidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo